Thumbnail Image

Código de Conducta para la Pesca Responsable - Edición especial (Versión imprimida contiene CD-ROM)










FAO. Código de Conducta para la Pesca Responsable. (Contiene un CD-ROM) Rome, FAO. 2011. 91 p.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Código internacional de conducta para la distribucióny utilización de plaguicidas
    Adoptado por el 123º periodo de sesiones del Consejo de la FAO, noviembre 2002
    2003
    El Código internacional de conducta para la distribución y utilización de plaguicidas es un documento de orientación mundial sobre manejo de plaguicidas destinado a todas las entidades públicas y privadas comprometidas o que participan en la distribución y utilización de plaguicidas. La Conferencia de la FAO lo aprobó por primera vez en 1985 en su 25º período de sesiones. El Código tiene por finalidad establecer normas de conducta y servir de texto de referencia relativo a las prác ticas racionales de manejo de plaguicidas, en especial para las autoridades gubernamentales y la industria de plaguicidas. Tras la aprobación del Convenio de Rotterdam en 1998 y habida cuenta del cambiante marco internacional de prácticas, así como de la persistencia de determinados problemas vinculados al manejo de plaguicidas, especialmente en los países en desarrollo, en 1999 la FAO inició el proceso de actualización y revisión del Código. En noviembre de 2002, en su 123º perí odo de sesiones, el Consejo de la FAO (previa autorización de la Conferencia en su 31º período de sesiones) aprobó la versión revisada del Código internacional de conducta para la distribución y utilización de plaguicidas mediante la Resolución 1/123 del Consejo. La presente publicación contiene dicha versión revisada del Código.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    FAO. Código de Conducta para la Pesca Responsable. 1995
    El Comité de Pesca (COFI), en su 19° período de sesiones celebrado en marzo de 1991, pidió que se elaboraran nuevos criterios que llevaran a una pesca sostenible y responsable. Asimismo, más tarde, en la Conferencia Internacional sobre la Pesca Responsable, celebrada en 1992 en Cancún (México), se pidió a la FAO que preparara un Código Internacional de Conducta para hacer frente a esos problemas. Los resultados de esa Conferencia, y en especial la Declaración de Cancún, constituyeron una importante contribución para la Conferencia de las Naciones Unidas de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), en particular para su Programa 21. Posteriormente se convocó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones de Peces cuyos Territorios se Encuentran Dentro y Fuera de las Zonas Económicas Exclusivas y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias, a la cual la FAO prestó un importante apoyo técnico. En noviembre de 1993, la Conferencia de la FAO, en su 27° período de sesiones, aprobó el Acuerdo para Promover la Aplicación de las Medidas Internacionales de Conservación y Ordenación por los Buques Pesqueros que Pescan en Alta Mar. Al tomar nota de éstos y de otros importantes acontecimientos de la pesca mundial, los órganos rectores de la FAO recomendaron que se formulara un Código Internacional de Conducta para la Pesca Responsable que se ajustara a esos instrumentos y que, de manera no obligatoria, estableciera principios y normas aplicables a la conservación, ordenación y desarrollo de todas las pesquerías. El Código, adoptado por unanimidad el 31 de octubre dé 1995 por la Conferencia de la FAO, ofrece el marco necesario para que en el ámbito de las iniciativas nacionales e internacionales se asegure una explotación sostenible de los recursos acuáticos vivos, en consonancia con el medio ambiente. La FAO, de conformidad con su mandato, está plenamente comprometida en ayudar a sus Estados miembros, en particular los países en desarrollo, para que apliquen de manera eficaz el Código de Conducta para la Pesca Responsable, e informará a la comunidad de las Naciones Unidas acerca de los avances logrados y de las medidas que habrán de adoptarse en el futuro.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la Consulta técnica para determinar la estructura y la estrategia con miras a elaborar y poner en marcha el Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro, Roma, 8–12 de noviembre de 2010. 2011
    This document contains the report of the Technical Consultation to Identify a Structure and Strategy for the Development and Implementation of the Global Record of Fishing Vessels, Refrigerated Transport Vessels and Supply Vessels. The Consultation was held at FAO headquarters, Rome, from 8-12 November 2010. The Consultation was convened by the Director General of the Food and Agriculture of the United Nations upon the recommendation of the twenty-eighth session of the FAO Committee on Fisher ies. The Technical Consultation produced recommendations for consideration by the twenty-ninth Session of the FAO Committee on Fisheries. The Consultation was funded by the Governments of the United Kingdom and the United States of America, and by the European Commission.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.