Thumbnail Image

Líneas de base biológicas de las pesquerías de arrastre de fondo de América Latina y el Caribe

Sistematización y análisis de casos nacionales











FAO. 2022. Líneas de base biológicas de las pesquerías de arrastre de fondo de América Latina y el Caribe. Sistematización y análisis de casos nacionales. Circular de Pesca y Acuicultura de la FAO N.° 1238. Bridgetown. 




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Cadenas de valor en las pesquerías de arrastre de América Latina y el Caribe
    Integración y análisis de estudios nacionales
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este informe brinda un resumen de los estudios nacionales de 5 países de América Latina y el Caribe – Brasil, Colombia, México, Suriname y Trinidad y Tobago - en el análisis de las cadenas de valor de sus pesquerías de arrastre, tanto de camarón como de especies de escama demersal. El documento examina las características y estructura de las cadenas de valor, así como su funcionamiento, importancia económica y social y los actores involucrados, haciendo énfasis en el rol de la mujer a lo largo de todos los procesos que las componen. Los resultados de los estudios nacionales, en combinación con análisis de las características comunes que este tema muestra a nivel regional, son la base de las principales conclusiones del estudio. Los insumos para su elaboración provienen de los estudios nacionales que han sido generados en el marco del proyecto “Gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre de América Latina y el Caribe” (REBYC-II LAC), el cual tiene como objetivo central reducir los impactos negativos de la pesca de arrastre en los ecosistemas y, al mismo tiempo, apoyar a las comunidades costeras en la transición hacia prácticas de pesca más responsables que mejoren sus medios de vida.
  • Thumbnail Image
    Project
    Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible
    La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe
    2015
    Also available in:

    El proyecto REBYC-II LAC aspira a reducir la pérdida de alimento y fomenta los medios de vida sostenibles a través de la mejora de la gestión de la captura incidental, minimizando los descartes y los daños de los fondos marinos, transformando de esta manera las pescas de arrastre de fondo en pesquerías responsables. El proyecto busca salvaguardar tanto el bienestar humano como el medioambiental.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Planes de gestión en las pesquerías de arrastre de fondo de América Latina y el Caribe bajo un enfoque ecosistémico
    Sistematización y análisis de casos nacionales
    2022
    Also available in:
    No results found.

    El presente documento integra el análisis de cuatro Planes de Gestión Pesqueros con Enfoque Ecosistémico diseñados para pesquerías de arrastre en Colombia, Costa Rica, México y Suriname, respectivamente. Tales síntesis, son una compilación de la información más relevante de cada plan: Objetivos, Marco legislativo que posibilita la implementación de estos instrumentos, Diagnóstico de necesidades, y Líneas de acción. Asimismo, reflejan la realidad de cada pesquería en términos de la información existente, la metodología empleada en la construcción del plan, los retos a superar y la estrategia nacional para alcanzar la sostenibilidad de este tipo de pesquerías. El objetivo de este documento es ofrecer al lector un compendio sintético de las experiencias generadas en varios países de América Latina y el Caribe en el diseño y/o implementación de Planes de Gestión para pesquerías de arrastre con un Enfoque Ecosistémico.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.