Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Buenas Prácticas en Programas de Información, Comunicación y Educación en Alimentación y Nutrición (ICEAN)
Informes sobre las características de los programas de ICEAN en El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y la República Dominicana
2013Also available in:
No results found.En los últimos años, en los países de América Latina y el Caribe, ha ido en aumento el fenómeno de la doble carga de malnutrición, el cual consiste en la coexistencia de desnutrición y obesidad en las mismas poblaciones, y aun en las mismas familias. Los hábitos alimentarios saludables deben fomentarse y ser adoptados durante la niñez. A este respecto, la FAO reconoce la importancia de la Información, educación y la comunicación en alimentación y nutrición (ICEAN). En la IV reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre (ALCSH), que tuvo lugar en Quito, Ecuador, en marzo de 2010, los países participantes de la Región expresaron su preocupación sobre estos problemas y solicitaron a la FAO que elaborara un documento sobre el Rescate de la cultura alimentaria y nutricional de la Región estimulando hábitos alimentarios saludables. El proyecto GCP/RLA/160/SPA de apoyo a la Iniciativa ALCSH junto con el Grupo de Educación Nutricional y de Sensibilización del Consumidor de la FAO abordaron la tarea de identificar las experiencias y el abordaje recientes de los programas de ICEAN que se están desarrollando en la Región, sus buenas prácticas y disponer de las bases para sistematizar y compartir las experiencias sobre ICEAN. Los resultados fueron informes preliminares subregionales y nacionales, que se publicaron en 2011 y se presentaron en El Salvador en el mismo año. Los resultados y recomendaciones de esta serie de informes promovieron la creació n de una red de expertos en información, comunicación y educación en alimentación y nutrición, llamada la “Red ICEAN”. El presente estudio forma parte de una serie que comprende a Argentina,Bahamas, Bolivia, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y tres informes subregionales relativos a América del Sur; América Central, México y la República Dominicana; y el Caribe. -
Book (stand-alone)Capacitación y prácticas de educación alimentaria y nutricional en programas de alimentación escolar
Experiencias en cuatro países
2024Also available in:
No results found.Esta publicación se produjo en el marco del proyecto de alimentación escolar del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO. El documento reúne informaciones sobre el diplomado en educación alimentaria y nutricional, vinculado a los programas de alimentación escolar, llevado a cabo en cuatro países: El Salvador, Honduras, el Perú y República Dominicana. Participaron 167 profesionales que se capacitaron para el desarrollo de acciones de educación alimentaria y nutricional adaptados a los contextos específicos de cada programa de alimentación escolar. El diplomado buscó enfocarse en la educación alimentaria y nutricional para docentes, técnicos y funcionarios, desde una mirada integral y complementaria a las capacitaciones en alimentación escolar llevadas a cabo anteriormente. Para conocer los alcances de esta metodología, este documento busca identificar los efectos del diplomado, a partir de los aprendizajes adquiridos en esta capacitación. La publicación cuenta con datos y testimonios de participantes, tutores del curso y otros actores involucrados. -
Document
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.