Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Programa de lucha contra el hambre
Enfoque de doble componente para la reducción del hambre: prioridades para la actuación a nivel nacional e internacional
2003El hambre es la manifestación más extrema de la pobreza y la privación humana. El hambre en un mundo caracterizado por la abundancia no sólo es una vergüenza moral, sino que es también una violación del más fundamental de los derechos humanos, el derecho a una alimentación suficiente. El hambre comporta grandes costos económicos: la productividad de las personas, el crecimiento de las naciones y el uso sostenible de los recursos naturales quedan gravemente comprometidos por el hambre. La Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996 hizo un llamamiento para que se redujera a la mitad el número de las personas hambrientas para el año 2015, un llamamiento que se repite en los Objetivos de desarrollo del milenio. Pero si no se adoptan medidas firmes en una escala proporcional al tamaño del problema no podrá lograrse el objetivo de reducir a la mitad el número de personas hambrientas. -
Book (stand-alone)Hacia el hambre cero 1945–2030 2017Este libro es un relato visual de cómo la FAO ha ayudado a varias generaciones a combatir lo que todavía sigue siendo la mayor de las injusticias: el hambre en un mundo de abundancia. Pone de relieve los esfuerzos continuos de la Organización para ayudar a sus Miembros a alcanzar la meta “Hambre Cero” en un mundo que, además de estar constantemente en cambio, se enfrenta a nuevos y urgentes desafíos, como la migración y el cambio climático. El prólogo del Director General de la FAO y la introd ucción acerca de hambre cero por el Director de Comunicación, contextualizan el trabajo de la Organización y ofrecen un ejemplo real de cómo el “hambre cero” puede mejorar las vidas de las personas. Además, se han incluido los perfiles de los cinco Embajadores Especiales Hambre Cero. Con formaciones y experiencias profesionales diferentes, estos Embajadores desempeñan un papel común: persuadir a sus regiones, y al mundo entero, de que podemos ser la Generación Hambre Cero para el año 2030. Las f otos y leyendas, junto con los textos adjuntos, también ilustran la labor y los momentos más significativos de la FAO a lo largo de toda su historia. De esta forma, el lector es capaz de percibir el detalle en su contexto global.
-
Book (stand-alone)Movilización de la voluntad política y de los recursos para eliminar el hambre en el mundo
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN - cinco años después
2002
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.