Thumbnail Image

Situación de las mujeres rurales : Chile









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    La mujer en la agricultura, medio ambiente y la producción rural - Chile 2004
    Also available in:
    No results found.

    En Chile, las mujeres constituyen el 50,5% del total de la poblacin. La tasa de analfabetismo no presenta diferencias sustantivas entre hombres y mujeres: 4,5% y 4,1%, respectivamente. El 35% de las mujeres rurales se ocupan en el sector agricultura y pesca. La mujer se incorpor masivamente al mercado de trabajo agrcola, como temporera de la fruta en la agroindustria. Ms de la mitad de quienes trabajan en esta actividad son mujeres. Las mujeres participan activamente en la pr oduccin de maz y de la papa, cumpliendo un rol esencial en la post-cosecha. Las mujeres estn activamente involucradas en la forestara, pesquera y produccin de ganado menor. La mujer contribuye al ingreso del hogar, a travs de la huerta familiar, de la produccin domstica y del trabajo asalariado. La mujer tiene un rol central en el cuidado del hogar y en la produccin de alimentos. La contribucin de las mujeres a la agricultura est ampliamente subestimada, generalmente son cons ideradas trabajadoras familiares no remuneradas.
  • No Thumbnail Available
  • Thumbnail Image
    Document
    La mujer en la agricultura, medio ambiente y la producción rural - Guatemala 2004
    Also available in:
    No results found.

    En Guatemala, las mujeres constituyen el 49,6% del total de la población. La tasa de analfabetismo presenta diferencias sustantivas entre hombres y mujeres: 21,9% y 34,4%, respectivamente. El 35,4% de las mujeres rurales se ocupan en el sector agricultura y pesca. Las mujeres participan activamente en la producción de trigo, fríjol y maíz, cumpliendo un rol esencial en la etapa de post-cosecha. Las mujeres están activamente involucradas en la forestaría, pesquería y producció n de ganado menor. Las mujeres contribuyen al ingreso del hogar, a través de la huerta familiar, de la producción doméstica y del trabajo asalariado. Muchas mujeres se emplean como obreras en la agroindustria de la fruta, donde se desempeñan, fundamentalmente, en su empaque. Otras ganan ingresos en efectivo como mano de obra en la maquila. La pobreza tiene rostro de mujer indígena. Las mujeres tienen un rol central en el cuidado del hogar y en la producción de alimentos. La contribución de las mujeres a la agricultura está ampliamente subestimada, pues al no generar un ingreso palpable son, generalmente, consideradas trabajadoras familiares no remuneradas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.