Thumbnail Image

Perspectivas alimentarias - No. 2 Rome, junio 2004









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Perspectivas alimentarias - No. 1 Febrero 2003 2003
    Also available in:

    La producción mundial de cereales en 2002 se estima en 1 838 millones de toneladas de toneladas, volumen ligeramente superior al pronóstico de diciembre, pero todavía un 3,3 por ciento menos que el año anterior. Sin embargo, dada la expansión prevista de la utilización de cereales en 2002/03, las existencias mundiales de cereales que terminan en 2003 podrían precipitarse a su nivel más bajo desde comienzos de los años setenta. Las perspectivas para la producción de cereales de 2003 son var iadas. Los primeros indicios para las cosechas de trigo de 2003 apuntan a un probable incremento de la producción mundial. Ya se han sembrado los primeros cultivos de cereales secundarios de 2003, y en muchos países del hemisferio sur la campaña arrocera está muy avanzada. Persiste en forma moderada el fenómeno de El Niño, lo cual está creando una mayor incertidumbre sobre los resultados de las cosechas de cereales de 2003. En base a las indicaciones más recientes, son 36 los países q ue están experimentando graves escaseces de alimentos y necesitan ayuda alimentaria internacional. El pronóstico relativo al comercio mundial de cereales en 2002/03 se ha aumentado a 240 millones de toneladas, pero sigue siendo inferior en 3 millones de toneladas al volumen del año anterior. La mayor parte de la disminución se debe a un comercio menor de trigo, mientras que se pronostica un aumento marginal del de cereales secundarios. En cuanto al comercio del arroz en 2003, los primeros i ndicios apuntan a una pequeña disminución con respecto al nivel alto de 2002. Los precios internacionales de la mayoría de los cereales han vuelto a debilitarse a partir de noviembre, debido a que algunos exportadores no tradicionales continuaron colocando más excedentes internos en el mercado mundial. La producción total mundial de pescado en 2001 se estima en 129,3 millones de toneladas, volumen ligeramente inferior al del año anterior. Según las estimaciones, el comercio mundial de pescado y productos pesqueros (en valor de exportación) se mantuvo prácticamente inalterado en 2001, tras la fuerte expansión registrada el año anterior.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Perspectivas alimentarias - No. 4 diciembre 2004 2004
    Also available in:

    En los últimos dos meses se han registrado continuas y considerables revisiones al alza de las estimaciones de la producción mundial de cereales de 2004, debido a la llegada de informaciones más seguras, y en su mayor parte favorables, sobre las cosechas que se están recogiendo todavía o que han terminado hace poco en todo el mundo. El pronóstico de la FAO relativo a la producción mundial de cereales en 2004 se cifra ahora en un volumen sin precedentes de 2 042 millones de tone ladas, un 8,4 por ciento más que el año anterior. De cumplirse las proyecciones, y aún teniendo en cuenta una mayor utilización mundial de cereales prevista en 2004/05, debería registrarse un excedente importante por primera vez desde 1999/2000. Lo cual significa que las reservas mundiales de cereales deberían aumentar al final de las campañas de 2004/05, un dato positivo para la seguridad alimentaria mundial tras las fuertes reducciones experimentadas en los últimos cuatro a ños. La reposición se prevé principalmente entre los mayores exportadores de cereales de los países desarrollados, cuyo porcentaje de existencias mundiales de trigo y cereales secundarios alcanzará un nivel muy superior a la media de los últimos años. Otro hecho positivo para la situación mundial de los cereales sería la disminución prevista en la tasa de agotamiento de las reservas de China, debida principalmente a una fuerte recuperación de la producción. En los últimos años la gran reducción de las existencias registrada en China ha representado la mayor parte del agotamiento de las existencias mundiales.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Perspectivas Alimentarias - No. 2 Abril 2003 2003
    Also available in:

    El primer pronóstico de la FAO relativo a la producción mundial de cereales en 2003 es de 1 895 millones de toneladas, 62 millones de toneladas más que la mala cosecha de 2002 y un volumen superior a la media de los últimos cinco años. Se pronostica un incremento del orden del 4 por ciento en las producciones de trigo y cereales secundarios, a 591,5 millones de toneladas y 908 millones de toneladas, respectivamente, mientras que para la cosecha de arroz (elaborado) se prevé una recuperación de u n 2 por ciento a alrededor de 395 millones de toneladas. El pronóstico relativo a la utilización en 2002/03 se ha rebajado, cifrándose ahora en un nivel marginalmente inferior al del año anterior. La contracción se debe principalmente a disminuciones previstas en la utilización de cereales forrajeros. De confirmarse las previsiones, sería el primer año en que el consumo total de cereales se apartaría de la tendencia ascendente que predominó desde 1995. Pese a esta falta de crecimiento de la utilización, la disminución de las reservas mundiales de cereales necesarias para cubrir el déficit entre la producción y el consumo en 2002/03 debería de alcanzar un volumen enorme de casi 108 millones de toneladas. En 2001/02, los envíos totales de ayuda alimentaria en cereales descendieron a 7,4 millones de toneladas, o sea 2,2 millones de toneladas menos que en la campaña anterior, y el nivel más bajo desde 1997/98, debido a una disminución que afectó a casi todas las regiones. ...

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.