Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Examen de la situación de los recursos pesqueros marinos mundiales 2005En el presente documento se actualizan los exámenes sobre la situación mundial de la pesca y los recursos pesqueros marinos, tomando como base sobre todo las estadísticas oficiales de capturas hasta 2002 y la correspondiente información sobre la evaluación de poblaciones y otras informaciones complementarias disponibles hasta 2004. Los capítulos introductorios hacen referencia a la situación mundial y las grandes tendencias de la producción de la pesca de captura marina en el mundo y la situació n de los recursos pesqueros marinos mundiales. Luego, se facilita información más detallada sobre cada una de las áreas estadísticas de la FAO, junto con un examen de las principales tendencias y cambios ocurridos en los principales recursos pesqueros explotados dentro de cada área, con comentarios sobre la labor de evaluación de poblaciones llevada a cabo en apoyo de la ordenación pesquera en cada región. En secciones especiales se considera el tema de los atunes y especies afines a nivel mundi al, y otras cuestiones de gran relieve, como los recursos mundiales de calamar, la pesca de profundidad y los cambios climáticos a largo plazo y la pesca. Se presentan cuadros resumidos sobre cada una de las áreas estadísticas, en los cuales aparecen las capturas pasadas y recientes de los principales recursos marinos, junto con las estimaciones más recientes de su estado de explotación.
-
No Thumbnail AvailableBook (series)Guia FAO para la Identificacion de Especies para los Fines de la Pesca - Pacifico Centro-Oriental Volumen I. Plantas e Invertebrados 1995
Also available in:
No results found.La presente publicación describe les especies de interés para la pesca de los grupos mayores de recursos marinos y de aguas salobres explotados en el Pacífico centro-oriental. Esta área se extiende desde bahía Magdalena, en la península de Baja California, hasta el borde meridional de Colombia, abarcando la parte suroriental del área de pesca No. 77 y el extremo nororiental del área No. 87. Los grupos mayores de recursos tratados son: algas marinas, corales, gasterópodos, bivalvos, quitones, cef alopódos, camarones, langostas, cangrejos, estomatópodos, equinodermos, tiburones, peces batoídeos, quimeras, peces óseos, tortugas marinas, serpientes marines, y mamíferos marinos. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Utilización de la fauna silvestre en América Latina-Situación y perspectivas para un manejo sostenible
GUIA FAO CONSERVACION 25
1993Also available in:
En un mundo que cambia rápidamente, los sistemas naturales y sus elementos cambian aún más rápidamente; las especies vegetales y animales padecen de esta situación, la cual puede llegar a significar la desaparición de muchas de ellas. Un mejor conocimiento de estas especies, particularmente de aquellos animales es un objetivo urgente, tanto para saber su estado, capacidad de sobrevivencia y rol en el funcionamiento del ecosistema, como para diseñar acciones adecuadas de protección y conservación , incluyendo un mejor manejo para aprovechar los servicios y productos que brindan.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.