Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Agroforestería para la producción animal en América Latina - II
Memorias de la segunda conferencia electrónica (agosto de 2000-marzo de 2001)
2003Also available in:
No results found.Esta publicación contiene las memorias de la segunda conferencia electrónica de la FAO sobre Agroforestería para la producción animal en América Latina. La conferencia electrónica se llevó a cabo de agosto de 2000 a marzo de 2001, y fue organizada por la Fundación CIPAV de Colombia y la Dirección de Producción y Sanidad Animal de la FAO, en el marco de las actividades de la Red latinoamericana de agroforestería pecuaria. Esta obra presenta información sobre diversos sistemas agroforestales pecua rios y sobre especies arbustivas y especies arbóreas forrajeras y de finalidades múltiples. -
Book (stand-alone)Agroforestería para la producción animal en América Latina 1998
Also available in:
No results found.Esta publicaci¾n contiene las memorias de la primera conferencia electr¾nica sobre AgroforesterÝa para la producci¾n animal en AmÚrica Latina, que se celebr¾ entre abril y septiembre de 1998. La conferencia fue organizada por la Fundaci¾n del Centro para la Investigaci¾n en Sistemas Sostenibles de Producci¾n Agropecuaria (CIPAV) de Cali, Colombia y la Direcci¾n de Producci¾n y Sanidad Animal de la FAO. La obra presenta artÝculos y comentarios sobre experiencias en sistemas agroforestales, inclui dos los silvopastorales, y experiencias relacionadas con especies de ßrboles y arbustos forrajeros de finalidades m·ltiples. -
DocumentCómo generar sistemas de información geográfica a partir de fotografías aéreas para describir los sistemas silvopastoriles y sus componentes en fincas ganaderas? 2002
Also available in:
No results found.Herramientas como los sistemas de información geográfica (SIG), que son sistemas computarizados para el almacenamiento y manipulación de información pueden ayudar en el registro del estado actual de los componentes de los sistemas silvopastoriles (SSP) presentes en las fincas ganaderas (p.ej., suelos, pasturas y árboles con diferentes usos dentro de la finca), así como en el planeamiento y desarrollo de las estrategias a seguir para mejorar los existentes o implementar nuevos. El objetivo de est e trabajo es sugerir lineamientos metodológicos sobre cómo crear un SIG a partir de fotografías aéreas para documentar y presentar la ubicación y el estado de los SSP y de sus componentes en fincas ganaderas.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.