Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableDocumentNúmero no temático 1999El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Manejo de malezas para países en desarrollo. (Estudio FAO Producción y Protección Vegetal - 120) 1996
Also available in:
No results found. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Manejo de malezas para países en desarrollo (Addendum I) 2004En 1994 la FAO publicó Manejo de malezas para países en desarrollo (Estudio FAO: Producción y protección vegetal Nº 120), poniendo a disposición del público una importante información sobre control de malezas. Dado que desde esa fecha ha habido una evolución técnica constante en materia de manejo de malezas, la FAO ha actualizado en esta nueva publicación la información disponible. La publicación comprende tres capítulos que contienen información sobre bioecología y problemas de las malezas y v arias estrategias de control. El manejo de las malezas debe concordar con los problemas específicos que se plantean en el campo y, por lo tanto, cierto conocimiento básico sobre la bioecología de las malezas es necesario para manejar correctamente la infestación en el campo. El primer capítulo de la publicación describe el protocolo para evaluar los bancos de semillas de malezas, e ilustra los elementos básicos de competencia de dichos bancos. También estudia la evaluación del «riesgo maleza s» y presenta directrices para que los países puedan reforzar sus propios protocolos de cuarentena. El segundo capítulo examina algunos problemas de malezas particularmente complejos en diferentes áreas, incluyendo el manejo del jacinto de agua. El capítulo final está dedicado a la presentación y discusión de diversas estrategias de control para el mejor manejo de las malezas. Si bien no se ofrece información sobre nuevas moléculas herbicidas, se presenta detalladamente la resistencia y la forma de manejo de los herbicidas, así como los riesgos y beneficios derivados del uso de variedades resistentes a los herbicidas.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.