Thumbnail Image

Desarrollo de la acuicultura. 1. Procedimientos idóneos en la fabricación de alimentos para la acuicultura










FAO Departamento de Pesca. Desarrollo de la acuicultura. 1. Procedimientos idóneos en la fabricación de alimentos para la acuicultura. FAO Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable. No. 5, Supl. 1. Roma, FAO. 2003. 49p.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Revitalización del sector acuícola en Kirguistán- TCP/KYR/3502 2017
    Also available in:

    Tras la caída de la Unión Soviética, la producción acuícola en Asia Central ha disminuido drásticamente y numerosas granjas piscícolas han sido abandonadas. Los estanques piscícolas existentes y las nuevas instalaciones de producción en la República Kirguisa son prometedores, aunque la falta de conocimientos técnicos e industrias de apoyo limita el posible crecimiento del sector acuícola. Los acuicultores dependen de costosos alimentos importados o de escasa calidad y, por consiguiente, tienen tasas de producción y beneficios económicos bajos. La finalidad de este proyecto era revitalizar el sector acuícola mediante la promoción de la fabricación y la utilización de alimentos para la acuicultura de gran calidad, eficaces en función de los costos e inocuos. El objetivo era prestar apoyo a los acuicultores y a sus comunidades para desarrollar de manera sostenible y perfeccionar las prácticas de gestión de la alimentación en las explotaciones, mejorando al mismo tiempo el rendimiento económico del sector acuícola.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Desarrollo de la acuicultura. 5. Uso de peces silvestres como alimento en acuicultura 2013
    Estas orientaciones técnicas sobre el uso de peces silvestres como alimento en acuicultura fueron desarrolladas como apoyo al Artículo 7 (ordenamiento pesquero) y el Artículo 9 (desarrollo de la acuicultura) del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, y apoya en particular los Artículos 9.1.3, 9.1.4 y 9.4.3. Los objetivos de las orientaciones son para contribuir hacia el desarrollo de la acuicultura y el uso sostenible de poblaciones de peces para alimento. Estas orientaciones cu bren varios asuntos relevantes al uso de peces silvestres en acuicultura, incluyendo impactos ambientales y en el ecosistema, consideraciones técnicas para el uso responsable de peces como alimento, desarrollo y tecnología en acuicultura, y las necesidades de información y estadísticas necesarias para manejar el desarrollo de la acuicultura. Asuntos específicos relacionados con el manejo de recursos pesqueros que puedan ser usados como alimento se discuten brevemente en estas orientaciones técni cas, ya que han sido analizadas en detalle en unas orientaciones de la FAO relacionadas con el manejo pesquero y las cuales, inter alia, aplicarían a pesquerías de peces alimento. Los principios para estas orientaciones fueron desarrolladas y adoptadas en un Taller de Expertos de la FAO sobre el uso de Peces Silvestres y/u Otras Especies Acuáticas como alimento en la Acuicultura y sus Implicaciones para la Reducción de la Pobreza, 16–18 de noviembre 2007, Kochi, India.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Desarrollo de la acuicultura. 2. Gestión sanitaria para el movimiento responsable de animales acuáticos vivos. 2011
    Estas Orientaciones Técnicas sobre Gestión sanitaria para el movimiento responsable de animales acuáticos vivos han sido elaboradas para respaldar secciones del Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCRF), de la FAO, que abordan la gestión pesquera responsable (Artículo 7), el desarrollo de la acuicultura (Artículo 9), el comercio internacional (Artículo 11) y la investigación pesquera (Artículo 12). El objetivo de estas orientaciones es ayudar a los países a reducir los riesgos de la in troducción y propagación de enfermedades transfronterizas de los animales acuáticos (TAAD). Si bien las recomendaciones se centran principalmente en el movimiento transfronterizo seguro a nivel internacional, ellas también son aplicables a los traslados nacionales entre diferentes provincias, áreas o zonas geográficas con diferentes condiciones sanitarias. Estas Orientaciones Técnicas también incluyen recomendaciones para la gestión sanitaria a nivel de granja y los conglomerados de granjas, en la medida que estas unidades locales de producción estén involucradas en la propagación de las TAAD.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.