No Thumbnail Available

Introducción de especies ícticas y conservación de los recursos genéticos de América Latina y el Caribe









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Informe técnico del taller regional sobre la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la pesca y los dictámenes de adquisición legal con los países de América Latina y el Caribe
    8 al 11 de mayo de 2023
    2023
    Also available in:

    Este documento contiene el informe técnico del taller regional de capacitación sobre la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la pesca y los dictámenes de adquisición legal (DAL) para 13 países de América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el Servicio de Derecho para el Desarrollo de la Oficina Jurídica de la FAO y la Secretaría de la CITES, en colaboración con las Oficinas de la FAO para Ecuador y para América Latina y el Caribe. El taller se realizó en español y de forma presencial, del 8 al 11 de mayo de 2023. El taller tuvo como objetivos sensibilizar y fortalecer la comprensión de los requisitos de la CITES y su implementación en el sector pesquero; presentar y capacitar a los participantes en el uso del Estudio Jurídico y la Guía FAO-CITES; capacitar a los participantes en el uso de la Guía Rápida para Formular DAL, disponible en el Anexo 3 de la Resolución 18.7 (Rev. CoP19); e identificar las necesidades e intereses de los países para una mejor implementación de la CITES en el sector pesquero.Un total de 50 participantes asistieron al taller, procedentes de 13 países de la región de América Latina y el Caribe (Argentina, República Bolivariana de Venezuela, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y Perú), organizaciones regionales (la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa Silvestre para Centroamérica y República. Dominicana y la Comisión Permanente del Pacífico Sur), organizaciones no gubernamentales (Defensores de la Vida Silvestre y el Fondo Mundial para la Naturaleza), el sector privado (empresas pesqueras), así como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, además de la Secretaría de la CITES y la FAO.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Recursos Genéticos Forestales 2001
    Also available in:

    La Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (ERF 2000) recientemente publicada, se basó en un esfuerzo intensivo de cinco años realizado por la FAO en cooperación con los organismos nacionales de casi todos los países del mundo, un gran número de centros de investigación e instituciones académicas y una serie de organizaciones internacionales, regionales y no gubernamentales. Dentro del marco del programa ERF, se recogió y analizó una enorme cantidad de información sobre el estado y tende ncias de la superficie forestal, los bosques naturales, las plantaciones, las áreas protegidas, la ordenación forestal sostenible y otras variables relacionadas.
  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.