Thumbnail Image

Sistematización de experiencias relevantes de ARPE y repoblamiento en la Amazonia ecuatoriana.

Capacitación, diseño y asesoría técnica para el programa de Acuacultura rural de pequeña escala (ARPE) y repoblamiento en la cuenca media baja del río Napo.








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistematización de experiencias relevantes de centros de crianza de animales silvestres en la Amazonia ecuatoriana.
    Capacitación, diseño y asesoría técnica para la implementación de zoocriaderos productivos en la comuna Indillama en la cuenca media baja del río Napo
    2011
    Also available in:
    No results found.

    El presente documento presenta un diagnóstico global sobre la realidad del manejo de la fauna silvestre en la amazonia del Ecuador. Para esta finalidad se ha sistematizado las experiencias existentes en los centros de tenencia o manejo de fauna silvestre en esta región.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El consumo de pescado y fauna acuática silvestre en la Amazonía ecuatoriana 2011
    Also available in:
    No results found.

    En este documento se presentan los datos de 12 casos de estudio sobre el consumo de pescado de grupos indígenas y criollos asentados en la amazonía ecuatoriana, publicados en diferentes revistas científicas y otras publicaciones entre 1986 y 2007. De cada caso de estudio se refleja el área geográfica abarcada y los resultados obtenidos en cuento al papel de los productos de la pesca y de otras fuentes de proteína en la alimentación de las poblaciones indígenas y en algunos casos, de criollos de la zona. En el análisis de los resultados, se llega a la conclusión de que el pescado es una fuente importante de alimento para la población local y que esa importancia ha sido subestimada. También se concluye que hay altos índices de contaminación petrolera en el agua, los sedimentos y los peces de la zona, así como en la sangre y el pelo humanos, y se recomienda profundizar en el estudio de la contaminación petrolera para evaluar sus riesgos para la salud humana y recom endar medidas pertinentes. También se recomienda brindar mayor atención al manejo y la protección de los recursos pesqueros de la zona, dada su importancia para la alimentación de las poblaciones indígenas de la zona.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistemización de seis experiencias de manejo forestal comunitario en la Amazonia Peruana 2013
    Also available in:
    No results found.

    Las lecciones aprendidas y los resultados de las numerosas experiencias de manejo forestal comunitario que se han promovido hasta la fecha en la Amazonía peruana, han sido poco conocidas. Este documento se propone contribuir a llenar ese vacío a través de la difución de los resultados de la sistemización de un conjunto de seis experiencias.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.