GUIA PARA INTEGRAR LOS ASPECTOS NUTRICIONALES EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO FORESTAL
dc.date.issued | 1992 | |
dc.date.lastModified | 2018-01-05T16:06:01Z | |
dc.description.abstract | Todos los proyectos de desarrollo intentan mejorar el bienestar de la población que vive en sus áreas de intervención. Las metas de desarrollo, a menudo, incluyen la reducción de la diferencia entre ricos y pobres, centrándose especialmente en el mejoramiento de la situación de aquellos estratos más empobrecidos. Los proyectos de desarrollo aislados no pueden, por sí solos, eliminar las causas subyacentes de la malnutrición, profundamente enraizadas en las desigualdades políticas, sociales y e conómicas. Sin embargo, esos proyectos y específicamente los proyectos forestales, pueden tomar el bienestar nutricional como una medida del éxito del proyecto y considerar la vulnerabilidad nutricional para identificar los grupos beneficiarios potenciales. La incorporación de los aspectos nutricionales en las actividades forestales será posible una vez que se comprenda la estrecha relación entre foresteria y nutrición. Con la ayuda de la comunidad, los nutricionistas, científicos sociales e ing enieros forestales pueden determinar la situación nutricional en el área del proyecto, a fin de orientar las actividades hacia el mejoramiento del bienestar nutricional de la población. Con pocos esfuerzos, la mayoría de los proyectos puede determinar actividades que busquen mejorar el bienestar nutricional. Este manual tiene tres propósitos. Primero, describe algunas de los nexos entre forestería y nutrición para ayudar a los ingenieros forestales, junto con los nutricionistas, a orientar sus actividades hacia los problemas nutricionales en el área de su proyecto. Segundo, propone un enfoque para incorporar las preocupaciones sobre nutrición y seguridad alimentaria de las poblaciones locales en las actividades forestales. Tercero, identifica algunos posibles indicadores para usarlos en el seguimiento y evaluación de los efectos de las actividades forestales sobre los grupos e individuos vulnerables nutricionalmente. | |
dc.format.numberofpages | 41 | |
dc.identifier.issn | 1020-4490 | |
dc.identifier.url | http://www.fao.org/3/ad433s/ad433s00.HTM | |
dc.language.iso | Spanish | |
dc.relation.ispartofseries | Community Forestry Field Manual | |
dc.relation.number | 1020-4512 | |
dc.rights.copyright | FAO | |
dc.title | GUIA PARA INTEGRAR LOS ASPECTOS NUTRICIONALES EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO FORESTAL | |
dc.type | Book (stand-alone) | |
fao.edition | 1 | |
fao.identifier.jobnumber | AD433S | |
fao.identifier.uri | http://www.fao.org/documents/card/en/c/e4e1f808-04dd-5ce3-bcf7-ee2b4b33bba0 | |
fao.placeofpublication | Roma, Italia ; | |
fao.subject.agrovoc | Política nutricional | es |
fao.subject.agrovoc | Desarrollo forestal | es |
fao.subject.agrovoc | Silvicultura comunitaria | es |
fao.subject.agrovoc | Política forestal | es |
fao.visibilitytype | PUBLIC KNOWLEDGE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- ad433s.htm
- Size:
- 6.06 KB
- Format:
- Hypertext Markup Language
- Description: