La Ley Forestal de Cuba: Su Importancia y Repercusión
dc.contributor.author | Garea Alonso, J. M. | |
dc.coverage.spatial | Cuba | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.date.lastModified | 2018-01-09T17:51:20.0000000Z | |
dc.description.abstract | En Cuba, además de sus importantes funciones sociales y sus valores ecológicos, los bosques tienen un gran potencial económico. Para ordenarlos adecuadamente, se ha hecho necesario modificar la legislación forestal anterior, a raíz de los cambios estructurales y económicos registrados en el país durante la última década. Es así que, en 1998, fue adoptada la Ley Forestal actualmente vigente, la cual fue reglamentada, en los dos años sucesivos, por varias disposiciones complementarias. El texto, r edactado por uno de los expertos que participaron en la elaboración de la nueva normativa forestal, es una presentación a la misma. Se indican en él los aportes substanciales y las principales características de este marco legal, puntualizando los antecedentes y las causas que motivaron su adopción, los lineamientos políticos y estratégicos que lo fundamentaron, así como su proceso de aprobación y aplicación. | |
dc.format.numberofpages | 14 p. | |
dc.identifier.url | http://www.fao.org/3/a-bb050s.pdf | |
dc.language.iso | Spanish | |
dc.publisher | FAO ; | |
dc.rights.copyright | FAO | |
dc.title | La Ley Forestal de Cuba: Su Importancia y Repercusión | |
dc.type | Book (series) | |
fao.edition | 1 | |
fao.identifier.jobnumber | BB050S | |
fao.identifier.uri | http://www.fao.org/documents/card/en/c/8e6be1ed-070a-47f4-b015-16344e91c1f3 | |
fao.subject.agrovoc | Cuba | |
fao.subject.agrovoc | Política forestal | |
fao.subject.agrovoc | Ordenación forestal | |
fao.subject.agrovoc | Legislación medioambiental | |
fao.subject.agrovoc | Legislación | |
fao.visibilitytype | PUBLIC KNOWLEDGE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1