Thumbnail Image

Mejorando la gobernanza del agua en territorios rurales de Centroamérica

Policy Brief – Marzo 2021











Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Document
    Número no temático 1999
    Also available in:

    El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
  • Thumbnail Image
    Document
    Documente de trabajo - Gobernanza del agua en territorios agrícolas (Estudio de caso en Bolivia)
    Cuenca del río Guadalquivir
    2021
    Also available in:
    No results found.

  • Thumbnail Image
    Policy brief
    Mejorando la gobernanza del agua en territorios agrícolas de países andinos con escasez hídrica 2021
    Also available in:
    No results found.

    Se proponen cinco mensajes claves relativos a ámbitos de mejora de la gobernanza del agua en territorios agrícolas, a partir de un análisis de contexto (FAO, otras agencias ONU, otras fuentes), el desarrollo de los planteamientos sobre las oportunidades de mejora, la síntesis de los aprendizajes de los casos de estudio en Chile, Perú y Bolivia, así como el resumen de las intervenciones de representantes de instituciones gubernamentales, ONGs, la academia y la FAO en el diálogo subregional de septiembre 2020 sobre los casos de estudio:
    • La profundización de los ajustes en la institucionalidad
    • La adaptación de los instrumentos de gestión pública
    • La continuidad en inversiones adecuadas
    • La constitución y empoderamiento de organismos de cuenca
    • La educación, diálogo y consulta a actores locales del agua

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.