Thumbnail Image

El círculo virtuoso de calidad, una metodología operativa para favorecer los procesos de desarrollo sostenible








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Herramienta en línea para la identificación de productos de calidad vinculada al origen
    Una metodología para identificar productos de calidad vinculada al origen y sus potencialidades para el desarrollo así como realizar inventarios
    2012
    Also available in:

    Las partes interesadas y las autoridades relacionadas con el desarrollo agrícola y rural de una zona, región o país determinados se suelen preguntar si existe un patrimonio agrícola y alimentario y si es posible elaborar una estrategia basada en el fomento de productos típicos y sus recursos locales. Esto significa que necesitan herramientas que permitan identificar tales productos, realizar un inventario y evaluar sus posibilidades por lo que respecta a la creación de valor económico, pero tamb ién por lo que se refiere a la conservación y la valorización del patrimonio cultural y ambiental, con el fin de seleccionar productos piloto y, de este modo, apoyar una dinámica territorial.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Calidad vinculada al origen
    Vincular el producto, el territorio y las personas: los tres pilares de la calidad vinculada al origen
    2012
    Also available in:

    A menudo, el consumidor puede identificar una calidad vinculada través de su nombre específico, relacionado con el origen: la indicación geográfica (IG). Así puede privilegiar en su elección de productos agroalimenticios los que tienen una calidad vinculada al origen.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Uniendo personas, territorios y productos
    Guía para fomentar la calidad vinculada al origen y las indicaciones geográficas sostenibles
    2010
    Promover los vínculos entre las personas, los lugares y los productos agrícolas y alimenticios puede ser un instrumento que favorece el desarrollo rural sostenible en muchas comunidades rurales del mundo. De hecho, los productos vinculados al origen muestran unos atributos de calidad unidos a unos lugares geográficos y a unas personas que son el resultado de un saber hacer y unos recursos naturales locales específicos y que, con el tiempo, construyen una reputación colectiva, que se identifica por una indicación geográfica (IG). La definición de dicha calidad específica gracias a un pliego de condiciones y a la gestión colectiva del sistema IG son instrumentos fundamentales para determinar y conservar los recursos humanos y naturales, potenciando así los efectos económicos, sociales y ambientales. El objetivo de la presente guía, fruto de experiencias de campo de la FAO y de la red de investigación SINERGI en todo el mundo, es ofrecer a los actores locales un marco conceptual, ejemplos y metodologías concretas para la promoción y la preservación de productos de calidad vinculada al origen y la implementación de IG. En la guía se propone un proceso que consta de cuatro fases a fin de fortalecer el círculo virtuoso de la calidad vinculada al origen. La identificación de los vínculos entre el producto de calidad específica y los recursos locales, la calificación con el pliego de condiciones y el reconocimiento de la IG como un activo colecti vo de base territorial, la remuneración gracias a los enfoques de comercialización y la reproducción de los recursos locales en un enfoque a largo plazo, son las fases principales que permiten una sostenibilidad económica, sociocultural y ambiental del sistema de producción vinculado al origen.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.