Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentDecisiones claves que influyen sobre la cobertura arbórea en fincas ganaderas de Cañas, Costa Rica 2003
Also available in:
No results found.El presente estudio se llev a cabo con el propsito de identificar las principales decisiones que afectan la cobertura arbrea presente en fincas ganaderas, as como para conocer los factores vinculados con estas decisiones. Las decisiones fueron modeladas usando datos reales (de campo) y simulaciones con el programa Netica 1.12. Las decisiones ms importantes de los productores fueron control de malezas (practicado con 95% de probabilidades), aprovechamiento de rboles (43%), poda de r boles en cercas vivas (65%) y plantacin de postes vivos en cercas (35%). Los factores vinculados al control de malezas fueron la disponibilidad de capital y la abundancia de malezas. El aprovechamiento de rboles fue afectado por la necesidad de productos arbreos (madera y/o postes), mano de obra y disponibilidad de capital. La poda de rboles en cercas vivas estuvo asociada a factores como desarrollo de copa y disponibilidad de capital y la plantacin de postes vivos en cercas fue afectada por la demanda de postes durante el ao y la disponibilidad de mano de obra de la finca. -
DocumentProductividad y capacidad de reciclar fósforo de diferentes accesiones de Arachis pintoi asociados con Acacia mangium en Guápiles, Costa Rica 2001
Also available in:
No results found.En una plantación del maderable Acacia mangium de tres años, en Guápiles, Provincia de Limón, Costa Rica, se estudiaron siete accesiones de maní forrajero (Arachis pintoi) para determinar cuales tenían mayor potencial para reciclar fósforo (P). Las fracciones P inorgánico/membrana, P inorgánico/NaHCO3 y P orgánico/NaHCO3, y el P total en el suelo, no presentaron diferencias bajo las accesiones de A. pintoi. El número de esporas de micorriza por 100 g de suelo fue de 273 y 715 para las accesiones CIAT 18744 y 22159, respectivamente y el porcentaje de colonización de las raíces por micorrizas vesículo arbusculares fue superior a 80% en todas las accesiones. Las accesiones CIAT 18744 y 22150 tuvieron los mayores contenidos foliares de los elementos Mg, P y Zn (8866, 2400 y 53.58 mg kg-1, respectivamente). La producción de materia seca forrajera de A. pintoi, a los seis meses de siembra, fue mayor a una distancia de 4.5 m de los árboles (sin diferencia entre accesiones en productividad for rajera por parcela). La accesión CIAT 17434 presentó la mayor longitud especifica de raíz (74 cm mg-1). -
DocumentEvaluación económica de la incorporación de leguminosas en pasturas mejoradas, comparada con sistemas tradicionales de alimentación en la Zona Atlántica de Costa Rica 1997
Also available in:
No results found.Se utilizó un modelo de presupuesto de capital para determinar la rentabilidad económica de la mezcla de Brachiaria brizantha y Arachis pintoi (sistema AB) y de B. brizantha con Erythrina berteroana (sistema silvopastoril (SSP) y un sistema de alimentación suplementario (SAS) en pasturas no mejoradas. Los beneficios financieros del SSP son significativamente más bajos que en BA. Sin embargo, los beneficios no monetarios de incorporar árboles son difíciles de valorar y no se consideraron en el an álisis. La rentabilidad del SAS es menor que la del BA, pero excede los retornos del SSP.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.