Thumbnail Image

Villa Poppy: un modelo de desarrollo sostenible en la zona de amortiguamiento de Valle Nuevo, Constanza









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Asociatividad y acceso a mercados en la agricultura familiar dominicana 2024
    Also available in:
    No results found.

    El programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha concentrado importantes esfuerzos en apoyar al Gobierno dominicano en el desarrollo y la validación de herramientas metodológicas e instrumentos de planificación y coordinación que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades institucionales para atender las necesidades de la agricultura familiar y la formulación e implementación de políticas públicas y marcos normativos que promuevan su desarrollo. En este sentido, el programa ha acompañado la puesta en marcha de ejercicios piloto sobre el terreno. A partir de estos ejercicios, se han formulado estrategias a nivel territorial para facilitar el fortalecimiento de capacidades de la agricultura familiar y su vinculación a los mercados. Asimismo, se han propuesto instrumentos de política como el Plan Nacional de Agricultura Familiar 2019-2028 y marcos jurídicos como el anteproyecto de Ley de Agricultura Familiar. Esta publicación presenta un breve recuento de algunas de las acciones realizadas con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, que han constituido un punto de partida para validar metodologías e impulsar su escalamiento, contribuyendo a facilitar la atención diferenciada a la agricultura familiar.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Documentos del comité de la FAO de desarrollo forestal en los trópicos - extractos - Ordenación y utilización del bosque tropical húmedo 1976
    Also available in:

    Este nmero especial de Unasylva tiene dos objetivos principales. Pone a disposicin de nuestros lectores una seleccin de algunos de los trabajos presentados en el importante Cuarto perodo de sesiones del Comit de Desarrollo Forestal en los Trpicos, de la FAO y, de esta manera, pone de relieve la principal preocupacin de la Organizacin en materia forestal: cul es la mejor manera y la ms adecuada para el hombre de utilizar la formacin ecolgica menos conocida, es decir, los bosques tropicales hmedos .
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Hacia un sector rural fortalecido: políticas diferenciadas para la agricultura familiar dominicana 2024
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación presenta un breve recuento de los resultados alcanzados en el marco del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en la República Dominicana en cuanto a la formulación de instrumentos de política pública diferenciados para la agricultura familiar. Reconocer e impulsar la labor de la agricultura familiar implica identificar los desafíos y las barreras a las que se enfrenta este sector y promover acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y de producción. Para ello, es importante construir un marco institucional, normativo y de políticas que permita atender de manera diferenciada sus necesidades y fortalecer sus potencialidades. El programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO colabora con el Gobierno dominicano en la generación de experiencias metodológicas de intervención que sirvan de base para la definición de estrategias integrales de atención a la agricultura familiar, así como el fortalecimiento de los marcos institucionales relacionados con el sector rural y la seguridad alimentaria y nutricional. De la mano del Ministerio de Agricultura, el Comité Nacional de la Agricultura Familiar y el Frente Parlamentario contra el Hambre de la República Dominicana, entre otros actores, el programa ha contribuido a la formulación y puesta en marcha de instrumentos de política pública, marcos normativos y mecanismos de coordinación y gestión que favorecen el fortalecimiento de la agricultura familiar dominicana.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.