Thumbnail Image

Por qué las montañas son importantes para la energia









Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Uso de pequeños biodigestores para la innovación tecnológica en la cría de cerdos
    Opción de buena práctica para la agricultura en El Salvador
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Este documento analiza el uso de pequeños biodigestores como una opción de buena práctica en emprendimientos de cría de cerdos en El Salvador. La tecnología de biodigestores permite transformar residuos orgánicos en biogás y biofertilizantes, lo que reduce la contaminación ambiental y permite generar energía renovable. Esta práctica mejora la sostenibilidad y la resiliencia de las granjas porcinas, ofreciendo una solución innovadora para enfrentar desafíos como el cambio climático y la gestión eficiente de recursos.El informe destaca los beneficios económicos, sociales y ambientales de esta práctica. Los biodigestores reducen los costos operativos al generar energía y fertilizantes dentro de las propias fincas. Además, promueven la inclusión social, brindando oportunidades de capacitación técnica y generando ingresos adicionales mediante la venta de biofertilizantes. Desde un enfoque ambiental, esta tecnología contribuye a la mitigación de gases de efecto invernadero y fomenta una gestión adecuada de los desechos, alineándose con principios de la economía circular.El análisis concluye que la implementación exitosa de biodigestores requiere inversión inicial, capacitación continua y apoyo institucional. Sin embargo, sus impactos positivos en la productividad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad los convierten en una herramienta clave para el desarrollo rural en contextos vulnerables. Esta experiencia sirve como modelo para replicar en otras regiones con características similares.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA)
    Símbolo del proyecto: UTF/ARG/020/ARG
    2020
    Also available in:
    No results found.

    Según los datos del Balance Energético Nacional realizado en la Argentina en el año 2008, el 90% de la oferta total de energía primaria procedía de combustibles fósiles. Se identificó un aumento progresivo del consumo de combustibles líquidos fósiles para la producción de electricidad, con un impacto ambiental negativo como consecuencia de las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero. El Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) busca incrementar el suministro de energía renovable y competitiva a través de la producción de energía derivada de biomasa a nivel local. PROBIOMASA incrementó la participación de la bioenergía en la matriz energética nacional y local. Sin embargo, los costes de generación energética derivada de la biomasa son elevados en comparación con otras energías renovables, y la ventaja competitiva de la bioenergía radica en las externalidades positivas que ésta genera. Estos beneficios deberían estar más integrados en el diseño de proyectos futuros.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.