Thumbnail Image

Acuicultura del caracol rosado - Fases de crianza y vivero

Un manual práctico













Davis, M., Cassar, V., Espinoza, R. y Lovatelli, A. 2021. Acuicultura del caracol rosado - Fases de crianza y vivero. Manual práctico. FAO Documento Técnico de Pesca y Acuicultura No. 676. Roma, FAO.




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Merluzas del mundo (Familia Merlucciidae). Catálogo comentado e ilustrado de las merluzas conocidas. 2003
    Also available in:

    Este es un catálogo mundial de la familia Merlucciidae. Se presentan dos subfamilias: Macruroninae y Merlucciinae, con cuatro géneros: Lyconodes, Lyconus, Macruronus y Merluccius, que incluyen 18 especies. Se proponen las siguientes subespecies: Macruronus novaezelandiae magellanicus Lönnberg, 1907, Merluccius albidus magnoculus Ginsburg, 1954, Merluccius australis polylepis Ginsburg, 1954, Merluccius polli cadenati Doutre, 1960 y Merluccius merluccius smiridus Rafinesque, 1810, así como la posi bilidad de la existencia de otra, Merluccius merluccius lessepsianus, que constituiría la primera cita del género Merluccius en el Mar Rojo. Igualmente se lleva a cabo el primer registro de Merluccius paradoxus en Madagascar. En los capítulos introductorios se debate la sistemática de la familia y se discuten los caracteres usados para la identificación. En el capítulo sistemático se presentan las claves dicotómicas que permiten identificar los organismos tratados aquí hasta el nivel de especie. Se definen las subfamilias y los géneros y se presenta una completa descripción de las especies acompañada de ilustraciones y mapas de distribución. Finalmente una serie de láminas en color muestran detalles anatómicos que facilitan el diagnóstico de las especies de los géneros Lyconus, Macruronus y Merluccius.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Report of the Fourth meeting of the CFMC/OSPESCA/WECAFC/CRFM/CITES Working Group on Queen Conch, San Juan, Puerto Rico, 16–17 December 2019/Informe de la cuarta reunión del Grupo de trabajo conjunto CFMC/OSPESCA/COPACO/CRFM/CITES sobre el caracol rosado, San Juan, Puerto Rico, 16-17 de diciembre de 2019 2020
    Also available in:
    No results found.

    The Fourth meeting of the CFMC/OSPESCA/WECAFC/CRFM/CITES Working Group on Queen Conch was held in San Juan, Puerto Rico from 16 to 17 December 2019. Discussions focused on strengthening national, regional and international efforts and uplifting responsibilities and commitments for the management and conservation and trade in queen conch and related or interacting species or fisheries in the Western Central Atlantic. Participants also considered how to strengthen the livelihoods of the people depending on these resources by following the Code of Conduct for Responsible Fisheries, and in accordance with management goals agreed in the Regional Queen Conch Fisheries Management and Conservation Plan, which remains a matter of priority. La cuarta reunión del Grupo de trabajo conjunto CFMC/OSPESCA/COPACO/CRFM/CITES sobre el caracol rosado se celebró en San Juan, Puerto Rico, del 16 al 17 de diciembre de 2019. Las discusiones se centraron en el fortalecimiento de los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales y la ampliación de las responsabilidades y compromisos para la ordenación, conservación y comercio del caracol rosado y las especies -o pesquerías- relacionadas -o con las que interactúa- en el Atlántico centro-occidental. Los participantes también estudiaron cómo fortalecer los medios de vida de quienes dependen de esos recursos, en consonancia con el Código de Conducta para la Pesca Responsable y los objetivos de ordenación acordados en el Plan regional para la ordenación y conservación del caracol rosado, que continúa siendo una cuestión prioritaria.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Report of the Third meeting of the CFMC/OSPESCA/WECAFC/CRFM/CITES Working Group on Queen Conch, Panama City, Panama, 30 October – 1 November 2018 / Informe de la tercera reunión del grupo de trabajo de OSPESCA/COPACO/CRFM/CFMC sobre el caracol rosado, Ciudad de Panamá, Panamá, 30 de Octubre – 1 Noviembre de 2018 2019
    Also available in:
    No results found.

    The third meeting of the CFMC/OSPESCA/WECAFC/CRFM/CITES Working Group on Queen Conch was held in Panama City, Panama from 30 October to 1 November 2018. The following countries and regional partner organizations participated: Antigua and Barbuda, Bahamas, Belize, Colombia, Cuba, the Dominican Republic, France (Martinique), Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panama, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, the United States of America, the Western Central Atlantic Fishery Commission (WECAFC), the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora. Discussions focused on strengthening contributions to national, regional and international responsibilities and commitments for the management and conservation of and trade in queen conch and related or interacting species or fisheries in the Western Central Atlantic. Participants also considered how to strengthen the livelihoods of the people depending on these resources by following the Code of Conduct for Responsible Fisheries, and in accordance with management goals agreed in the Regional Queen Conch Fisheries Management and Conservation Plan, which remains a matter of priority. La Tercera Reunión del Grupo de Trabajo de CFMC/OSPESCA/WECAFC/CRFM/CITES sobre el Caracol Rosado se realizó en Ciudad de Panamá, Panamá, del 30 de octubre al 1° de noviembre de 2018. En la reunión estuvieron presentes los siguientes países y organizaciones aliadas: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Colombia, Cuba, la Republica Dominicana, Francia (Martinica), Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, los Estados Unidos de América, la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental (COPACO), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Las discusiones se enfocaron en el fortalecimiento de las contribuciones a las responsabilidades y compromisos nacionales, regionales e internacionales para el ordenamiento, conservación y el comercio del caracol rosado y las especies relacionadas, o que interactúan, o las pesquerías en el Atlántico Centro Occidental. Los participantes también consideraron la manera de fortalecer los modos de subsistencia de la población que depende de estos recursos mediante el cumplimiento del Código de Conducta para la Pesca Responsable, y, en concordancia con las metas de manejo acordadas en el Plan Regional de Ordenamiento Pesquero y Conservación del Caracol Rosado, que permanece como cuestión de prioridad.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.