Thumbnail Image

Manual de Compras Locales de la Agricultura Familiar para la Alimentación Escolar







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Análisis Detallado de las Políticas de Alimentación Escolar en América Latina para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar en Colombia 2013
    Also available in:
    No results found.

    El Gobierno de la Republica Federativa del Brasil, a través del Fondo Nacional del Desarrollo de la Educación del Ministerio de la Educación (FNDE/MEC), y la Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe, han sumado esfuerzos para la realización de actividades en 8 países (Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Nicaragua), con la finalidad de apoyar la formulación e implementación de Programas de Alimentación Escolar (PAE) sostenibles, estimulando las com pras directas de alimentos directamente de agricultores familiares, fortaleciendo la capacidad local y la implementación de huertos escolares como estrategia de seguridad alimentaria y nutricional. En la experiencia de Brasil se evidencia cómo la población vulnerable se beneficia a través de los PAE y de las políticas de Seguridad Alimentaria, en términos no sólo de acceso y disponibilidad de alimentos sino en educación, salud y desarrollo social ya que los PAE, promueven la producción y el cons umo local y fomentan la conservación de prácticas y cultivos tradicionales, volviéndolos en verdaderos promotores de la soberanía alimentaria de las comunidades. Una de las actividades que se realizará en los países seleccionados en el marco del Proyecto "Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina sin Hambre 2025", es socializar la experiencia exitosa de los PAE en Brasil, para consolidar acciones en pro de la Seguridad Alimentaria y para articular con las entidades responsables en este tema, la promoción de iniciativas orientadas al fortalecimiento y sostenibilidad de la política en Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN y de los PAE.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Proceso de Compras Públicas Locales a la Agricultura Familiar para la Merienda Escolar.
    Herramientas de compras públicas locales a la agricultura familiar para la merienda escolar. N. 1
    2015
    Also available in:
    No results found.

    El documento de “Compras Públicas Descentralizadas a la Agricultura Familiar para la Merienda Escolar”, nace como producto de una experiencia piloto desarrollada por el Ministerio de Educación con el apoyo técnico de FAO en el municipio de El Tuma-La Dalia. En esta localidad, se validó el modelo de adquisición de alimentos de forma descentralizada, donde los agricultores familiares adoptaron un rol protagónico en el marco de la política pública del Programa de Alimentación Escolar que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua. Este documento reconstruye la ruta que se siguió en El Tuma La Dalia, así como brindar herramientas metodológicas necesarias para la implementación del modelo en cada una de sus fases. Este documento es para ponerlo al servicio de diseñadores de políticas públicas, tomadores de decisión, líderes locales, docentes y personal técnico que facilita y organiza este tipo de programas a nivel de campo.
  • Thumbnail Image
    Document
    Instituciones del Gobierno de Nicaragua inician modelo piloto de Compras Locales de la Agricultura Familiar 2013
    Also available in:
    No results found.

    Lograr que los niños y niñas ingieran una merienda escolar variada, con alimentos frescos y cultivados por los productores de su comunidad, es el principal objetivo del Gobierno de Nicaragua, al ejecutar el primer modelo piloto de Compras Locales de la Agricultura Familiar. Este modelo se desarrolla en 15 escuelas primarias de El Tuma-La Dalia, municipio del departamento de Matagalpa y es coordinado por el Ministerio de Educación (MINED) con el propósito de vincular la capacidad de compra de la alimentación escolar y la oferta de la agricultura familiar. El modelo de compras locales se enmarca en la institucionalidad, es decir, conforme la Ley de Municipios, y cuenta con el acompañamiento de la FAO y el aporte del Gobierno Federal de Brasil. Dentro de las acciones que se desarrollarán a corto plazo, están el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas seleccionadas; la instalación de cocinas, la construcción de bodegas y comedores, la entrega de utensilios y mobiliarios.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.