Thumbnail Image

Alimentación, agricultura y desarrollo agrícola

Temas Actuales y Emergentes para el Análisis Económico y la Investigación de Políticas








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Temas actuales y emergentes para el análisis económico y la investigación de políticas
    Volumen I: américa latina y el caribe
    2004
    Also available in:

    ESTA PUBLICACIÓN forma parte de la segunda edición de la serie CUREMIS (Temas actuales y emergentes para el análisis económico y la investigación de políticas). Esta segunda edición, de la cual forma parte el presente volumen sobre América Latina y el Caribe, consta de cinco volúmenes publicados por separado, que también incluyen las regiones de Asia, África, el Cercano Oriente y África del Norte, y Europa Central y Oriental y la Comunidad de Estados Independientes. En la presente publ icación se presentan cuatro estudios detallados sobre diversos temas actuales y emergentes del análisis económico de la alimentación, de la agricultura y del desarrollo rural en la región de América Latina y el Caribe. Estos cuatro estudios detallados abarcan: (i) La nueva institucionalidad para el desarrollo agrícola y rural en América Latina y el Caribe (de Javier A. Escobal); (ii) La evolución del papel de las mujeres en las economías rurales latinoamericanas (de Elizabeth Katz); (iii) Los instrumentos políticos innovadores y la evaluación en el desarrollo agrícola y rural en América Latina y el Caribe (de Benjamin Davis); y (iv) El espacio rural y la dimensión territorial del desarrollo en los países del MERCOSUR (de Jose Graziano da Silva).
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2018
    Migración, agricultura y desarrollo rural
    2018
    La migración es una realidad mundial en crecimiento que permite que millones de personas busquen nuevas oportunidades. Sin embargo, también plantea dificultades para los migrantes y para las sociedades, tanto en las zonas de origen como en las de destino. En este informe se analizan los flujos migratorios, tanto internos como internacionales, y la manera en que están vinculados con los procesos de desarrollo económico, cambio demográfico y presión sobre los recursos naturales. La atención se centra en la migración rural y sus variadas formas, así como en el importante papel que desempeña en los países en desarrollo y desarrollados. Además, en este informe se investigan las causas y los efectos de la migración rural y se destaca cómo influyen los contextos nacionales, en constante evolución, en las prioridades respecto a las políticas sobre el tema. Estas prioridades serán diferentes para los países que atraviesan crisis prolongadas, aquellos donde el empleo de los jóvenes de zonas rurales constituye un problema, los que experimentan transiciones económicas y demográficas, y los países desarrollados que necesitan trabajadores migrantes, en especial en respaldo de la agricultura y la economía rural.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2015 Resumen (SOFA)
    La protección social y la agricultura: romper el ciclo de la pobreza rural
    2015
    Muchos países han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre reducción de la pobreza; sin embargo, muchos otros se están retrasando y el reto posterior a 2015 consistirá en la erradicación total de la pobreza y del hambre. La mayoría de los países en desarrollo reconocen cada vez más que se necesitan medidas de protección social para mitigar las penurias inmediatas de las poblaciones que viven en la pobreza y para impedir que otros caigan en ella cuando se produce una crisis. L a protección social puede ayudar también a sus beneficiarios a ganar productividad permitiéndoles la gestión de riesgos, la creación de activos y la dedicación a actividades más rentables. Estos beneficios se difunden más allá de los receptores inmediatos a sus comunidades y a la economía en general, a medida que los receptores adquieren alimentos, insumos agrícolas y otros bienes y servicios rurales. Pero la protección social solo puede ofrecer un camino sostenible para salir de la pobreza si e n la economía existe un crecimiento inclusivo. En la mayoría de países de ingresos bajos y medianos la agricultura sigue siendo el mayor empleador de las personas pobres y constituye una fuente importante de sus medios de vida a través de salarios y de su propia producción para el consumo de los hogares y el mercado. La pobreza y sus corolarios, es decir, la malnutrición, las enfermedades y la falta de formación, limitan la productividad agrícola. Por consiguiente, proporcionar de forma integrad a una protección social y un desarrollo agrícola da lugar a sinergias que pueden aumentar la eficacia de ambos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.