Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentEvaluación económica de la incorporación de leguminosas en pasturas mejoradas, comparada con sistemas tradicionales de alimentación en la Zona Atlántica de Costa Rica 1997
Also available in:
No results found.Se utilizó un modelo de presupuesto de capital para determinar la rentabilidad económica de la mezcla de Brachiaria brizantha y Arachis pintoi (sistema AB) y de B. brizantha con Erythrina berteroana (sistema silvopastoril (SSP) y un sistema de alimentación suplementario (SAS) en pasturas no mejoradas. Los beneficios financieros del SSP son significativamente más bajos que en BA. Sin embargo, los beneficios no monetarios de incorporar árboles son difíciles de valorar y no se consideraron en el an álisis. La rentabilidad del SAS es menor que la del BA, pero excede los retornos del SSP. -
DocumentSistemas agroforestales en fincas de pequeños agricultores y la generación de servicios ambientales: El caso de la región del pacífico central de Costa Rica
El caso de la región del pacífico central de Costa Rica
2005Also available in:
No results found. -
DocumentUso de leguminosas arbóreas en la recuperacion y sustentabilidad de pasturas cultivadas 2000
Also available in:
No results found.La sustentabilidad de las pasturas de gramíneas formadas en suelos de baja fertilidad natural, depende, en general, del aumento en el suplemento de nitrógeno al suelo y de prácticas correctas de manejo. La adopción de estas medidas debe contribuir a mantener la cobertura vegetal del suelo y la disponibilidad de forraje en niveles adecuados. Una forma de aumentar el suplemento de N en el suelo de pasturas cultivadas es la integración con árboles, principalmente leguminosos fijadores de N2. Ademá s de este efecto, que influencia el crecimiento y la calidad del forraje, los árboles pueden también beneficiar a los animales, promover la conservación del suelo y mejorar el aprovechamiento del agua de lluvia en las pasturas. Los resultados de investigaciones realizadas en la Embrapa con Ganado de Leche indicaron que en las áreas accidentadas de la Región Sureste de Brasil existen las condiciones necesarias para que se obtengan los beneficios de la integración de pasturas cultivadas con árbo les. Las gramíneas más utilizadas en la formación de pasturas en esta y en otras regiones de Brasil son las especies Brachiaria brizantha cv. Marandu, B. decumbens y cultivares de Panicum maximum, las cuales presentan tolerancia al sombreamiento moderado. Los suelos predominantes en las áreas reservadas para la formación de pasturas con estas especies forrajeras generalmente son ácidos y de baja fertilidad natural, con deficiencia de N.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.