No Thumbnail Available

Estado de la información forestal en Perú









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estado de la información forestal en Panamá 2002
    Also available in:
    No results found.

    El presente informe recoge de manera resumida los aspectos socioeconómicos más relevantes de la República de Panamá. En primer lugar serán abordados de forma breve los principales aspectos del entorno económico nacional, haciendo referencia sobre algunos indicadores que nos permitan transmitir una idea clara del estado actual de la economía panameña y de los sectores más importantes, alrededor de los cuales se han desarrollado históricamente las principales actividades económicas del país.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estado de la información forestal en México 2002
    Also available in:
    No results found.

    En México la forestación con propósitos de producción comercial se encuentra perfectamente regulada por la Ley Forestal y su Reglamento. Para plantaciones comerciales cuya superficie de 20 hectáreas o menos, únicamente se requiere presentar un Aviso de Forestación (AF), para plantaciones de más de 20 hectáreas y hasta 250 es necesario presentar un Informe de Forestación (IF) y obtener a cambio la autorización de la plantación por parte de la Delegación Federal de la SEMARNAT en el Estado que cor responda. Finalmente para establecer plantaciones en superficies mayores a 250 hectáreas se requiere presentar un Programa Integrado de Manejo Ambiental y Forestación (PIMAF) y obtener a cambio la autorización correspondiente; en contraparte, la autorización permite no sólo el establecimiento de la plantación si no además, su cosecha en el año que corresponda.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estado de la información forestal en Argentina 2001
    Also available in:
    No results found.

    Los países de América Latina contienen valiosos recursos forestales, los que contribuyen en forma vital al desarrollo y bienestar de la sociedad, ya sea desde el punto de vista ecológico (fuente de diversidad biológica, protección de cuencas hidrográficas, acogida de vida silvestre), como desde el punto de vista socioeconómico (generación de ingresos a través del empleo, cubriendo necesidades básicas de las comunidades rurales como pueden ser la alimentación, combustible y medicinas) los que con stituyen importantes insumos del proceso industrial primario y secundario.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.