Thumbnail Image

El marcado y la identificación de los barcos pesqueros












Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Directrices voluntarias sobre el marcado de las artes de pesca
    Un marco para llevar a cabo una evaluación de riesgos para un sistema de marcado de las artes de pesca. Supl. 1
    2024
    Also available in:

    Desde la década de 1990, el marcado de las artes de pesca se considera una herramienta que contribuye a la pesca sostenible, a mejorar el estado del entorno marino, a ayudar en la gestión de las pesquerías, y a prevenir y reducir los impactos negativos asociados con los aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados y la pesca fantasma. También contribuye a una mayor seguridad en el mar y ayuda en la identificación de las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. El objetivo de esta publicación es facilitar un proceso o marco para llevar a cabo una evaluación de riesgos que ayude a determinar la necesidad de un sistema para el marcado de las artes de pesca y sus requisitos. La elaboración de este documento se basó en los criterios detallados en el Anexo de las Directrices voluntarias sobre el marcado de las artes de pesca (incluido en el Apéndice I) y se guio por los resultados de un proyecto piloto para la evaluación de riesgos sobre el marcado de las artes de pesca llevado a cabo en Granada. En estas directrices se ofrecen ejemplos sobre cómo identificar los diferentes riesgos de diversas artes de pesca si no están marcadas —o no están marcadas adecuadamente— tanto en condiciones de pesca normales como cuando se convierten en aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados. Además, se ofrecen medios para calcular la probabilidad de ocurrencia de los riesgos identificados para diferentes artes. Asimismo, se presenta un método desarrollado para calcular puntuaciones de impacto para los distintos impactos y puntuaciones de impacto combinadas, de modo que los riesgos de las distintas artes se pueden categorizar según las probabilidades de ocurrencia y los potenciales impactos. A continuación, pueden fijarse las prioridades para la aplicación del marcado de las artes de pesca y la complejidad del marcado en función de las puntuaciones de riesgo
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Informe del 32º período de sesiones del Comité de Pesca, Roma, 11-15 de julio de 2016
    Roma, 11-15 de julio de 2016
    2017
    julio de 2016. El Comité elogió a la FAO por la edición de 2016 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA), manifestó su preocupación por la situación de las poblaciones de peces en el mundo y puso de relieve la amenaza que representaba la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) para la sostenibilidad de los recursos marinos.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Entender y aplicar los sistemas de documentación de las capturas
    Guía para las autoridades nacionales
    2022
    Los sistemas de documentación de las capturas (SDC) son un elemento más del conjunto de instrumentos diseñados para luchar contra la pesca INDNR. Estos sistemas sirven como medio para que los países cooperen a la hora de proporcionar información relativa a la situación legal del pescado mientras hace su recorrido por la cadena de suministro, desde que se capturó hasta que llega al mercado. Muchos países conocen los requisitos específicos de información que contienen los formularios de los SDC; sin embargo, algunos de ellos no son tan conscientes de la necesidad de unos buenos sistemas nacionales de validación y verificación de esa información. En el presente documento se procura alinear y mejorar los instrumentos nacionales de seguimiento, control y vigilancia actuales, así como los sistemas de seguimiento de los productos, para apoyar una aplicación más eficaz de los SDC y fortalecerlos en toda la cadena de suministro internacional. El documento contiene capítulos sobre los antecedentes jurídicos y normativos de los SDC, una introducción sobre las características y los requisitos de los sistemas actuales, así como orientaciones sobre cómo gestionar los requisitos de información de los SDC e identificar los elementos de datos clave a nivel nacional. Por último, presenta una serie de ejercicios para evaluar las capacidades nacionales y los procesos de coordinación pertinentes, incluida la gestión y el intercambio de información.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.