FAO. 2022. Guía práctica para la incorporación del enfoque de interseccionalidad en proyectos y programas de desarrollo rural sostenible. Santiago de Chile.
Also available in:
Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectMejoramiento de los censos y encuestas agropecuarias para el cálculo de los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible - TCP/RLA/3730 2022
Also available in:
No results found.El Programa Mundial del Censo Agropecuario 2020 (CAM 2020 de la FAO se presenta en un momento crucial para la agenda estadística internacional, en el contexto de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y los países de América del Sur han renovado su compromiso hacia un desarrollo sostenible para cumplir con los objetivos previstos El censo agropecuario apoya el sistema estadístico que monitorea los ODS y proporciona el marco de muestreo para el programa de encuestas agropecuarias, así como un punto de referencia para el sistema nacional de estadísticas Este proyecto pretende proveer de asistencia técnica a las instituciones nacionales, así como a la capacitación de sus técnicos, para promover el desarrollo y mejora de las estadísticas agropecuarias y el seguimiento de avance hacia las metas de los ODS, mediante la facilitación de foros regionales y nacionales de discusión y capacitación para priorizar, desarrollar e implementar metodologías para el cálculo de los indicadores de los ODS relacionados principalmente con i) la inseguridad alimentaria y nutricional ii) la reducción de la pobreza en áreas rurales iii) la sostenibilidad de los recursos naturales iv) la reducción de las desigualdades v) el consumo responsable vi) la igualdad de género, y vii) otros temas de competencia y/o mandato de la FAO El plan de acción estuvo orientado a i) desarrollar nuevas metodologías estadísticas para la integración y comparación de datos ii) promover la adopción de normas estadísticas internacionales sobre los indicadores de ODS custodiados por la FAO iii) difundir las nuevas directrices para el CAM 2020 iv) mejorar la coordinación dentro de los países y entre las diferentes oficinas gubernamentales para la presentación de los informes en el ámbito nacional v) la revisión de legislaciones, normas, políticas, programas y experiencias sobre estadísticas relacionadas con los indicadores de ODS, y vi) preparación y realización de seminarios y talleres para armonizar y sincronizar las formas de cálculo. -
Book (stand-alone)Criterios e indicadores sobre resiliencia climática en el desarrollo e implementación de programas de desarrollo agrícola rural
Una aproximación desde América Latina y el Caribe
2021Also available in:
No results found.El presente informe desarrolla una propuesta para identificar criterios de resiliencia climática e indicadores en políticas públicas y programas sobre desarrollo agrícola rural y agricultura familiar en particular. Para apoyar a los países en este esfuerzo de identificación de criterios y desarrollo de indicadores clave, se proponen algunos ejemplos para su aplicación práctica y adaptación a contextos específicos. La multiplicidad de aproximaciones y una compleja narrativa que integra muchas miradas a la resiliencia, vulnerabilidad, adaptación, etc. en el ámbito del desarrollo agrícola rural en general, exige además una síntesis y la simplificación del análisis. -
MeetingEl Desarrollo Sostenible y la Innovación Rural en América Latina y el Caribe. Comisión Forestal para América Latina y el Caribe, Vigésima Novena Reunión
Lima, Perú, 9 al 13 de noviembre de 2015
2015Also available in:
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.