Thumbnail Image

Informe del 27º período de sesiones del Comité de Pesca. Roma, 5-9 de marzo de 2007.











FAO. Informe del 27º período de sesiones del Comité de Pesca. Roma, 5-9 de marzo de 2007. FAO Informe de Pesca. No. 830. Roma, FAO. 2007. 77p.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe del 31.º período de sesiones del Comité de Pesca
    null
    2015
    El 31.º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) se celebró en Roma (Italia) del 9 al 13 de junio de 2014. El Comité examinó cuestiones de carácter internacional, así como el programa de la FAO en relación con la pesca y la acuicultura y su aplicación. Expresó su admiración por la publicación El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2014 así como su apoyo a la misma e hizo hincapié en la necesidad de adoptar nuevas medidas para reponer las poblaciones de peces. Si bien elogió el nuev o cuestionario en línea sobre la aplicación del Código de Conducta de la FAO para la Pesca Responsable (el Código), el COFI exhortó a la FAO a seguir elaborando y revisando el cuestionario. Al tiempo que tomó nota de los progresos realizados por los miembros en la aplicación del Código y de los instrumentos conexos, el COFI subrayó la necesidad de seguir apoyando a los países en desarrollo. Reconoció los esfuerzos que los miembros realizaban en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) e hizo hincapié en la importancia que revestía la entrada en vigor del Acuerdo de 2009 sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada tan pronto como fuera posible. El Comité solicitó a la Organización que redoblara sus esfuerzos para aplicar eficazmente las Directrices internacionales para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de los descartes. Hizo suyas las Directr ices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón, y reiteró su apoyo al desarrollo continuado del Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro (el Registro mundial). Aprobó las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (las Directrices PPE) y acordó dedicarlas a la Sra. Chandrika Sharma, Secretaria Ejecutiva del Colectivo Internacional de Apoy o a los Pescadores Artesanales. El Comité acogió con satisfacción la propuesta de la FAO de establecer un programa de asistencia mundial (PAM) para la ejecución de las Directrices PPE y recomendó que se elaborase ulteriormente el PAM de manera participativa. Manifestó su reconocimiento por la Iniciativa sobre el crecimiento azul de la FAO y sugirió que se estableciera un grupo de trabajo encargado de la Iniciativa para seguir desarrollando su puesta en marcha. El Comité reconoció la importancia de la pesca continental y recomendó que las cuestiones relacionadas con ella se incluyeran de forma más adecuada en los instrumentos nacionales, subregionales, regionales y mundiales que abordaban el uso del agua y la seguridad alimentaria. El Comité instó a la FAO a proporcionar orientación y a aumentar el desarrollo de la capacidad en los ámbitos relacionados con la recopilación y el análisis de datos, la evaluación de poblaciones, la ordenación, las actividades posteriores a la captura y la f ormulación de políticas. Aprobó los informes de la 14.ª reunión del Subcomité de Comercio Pesquero y de la séptima reunión del Subcomité de Acuicultura. El Comité acogió con satisfacción los nuevos objetivos estratégicos de la FAO como base para centrar la labor de la Organización en relación con la pesca y la acuicultura. Respaldó el informe sobre la marcha del Programa de trabajo plurianual (PTPA) para 2012-15 y el PTPA para 2014-17. El Comité aprobó las propuestas de enmiendas a su Reglamento .
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe del 29º período de sesiones del Comité de Pesca Roma, 31 de enero - 4 de febrero de 2011 2011
    El 29º período de sesiones del Comité de Pesca se celebró en Roma (Italia) entre el 31 de enero y el 4 de febrero de 2011. El Comité examinó las cuestiones de carácter internacional y el programa de trabajo de la FAO en materia de pesca y acuicultura. El Comité convino en la necesidad de realizar esfuerzos adicionales con miras a extender e intensificar la implementación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y los instrumentos relacionados. El Comité aprobó las Directrices p ara el ecoetiquetado del pescado y los productos pesqueros de la pesca de captura continental y recomendó a la FAO que elaborara un marco de evaluación para determinar la conformidad de los sistemas de ecoetiquetado públicos y privados con los sistemas pertinentes de la FAO. El Comité aprobó las Directrices técnicas de la FAO para la certificación en la acuicultura y recomendó a la FAO que elaborara un marco de evaluación para determinar la conformidad de los sistemas de certificació n públicos y privados con las Directrices. El Comité convino en que las medidas del Estado rector del puerto constituían un instrumento potente y rentable para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), y reconoció el papel fundamental de la creación de capacidad. El Comité reiteró su apoyo al Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro como instrumento de utilidad en la lucha contra la pesca INDNR. El Comité tomó nota del progra ma detallado de la FAO relativo a la pesca, la acuicultura y el cambio climático. El Comité respaldó la función de la FAO y sus esfuerzos por mejorar la integración del desarrollo y la ordenación de la pesca y la acuicultura, la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente, y reafirmó a la FAO como la fuente principal de conocimientos científicos y asesoramiento sobre las cuestiones relacionadas con la pesca y la acuicultura en el ámbito mundial. El Comité refren dó las Directrices internacionales para la ordenación de las capturas incidentales y la reducción de los descartes. El Comité aprobó la elaboración de un nuevo instrumento internacional sobre la pesca en pequeña escala en forma de directrices internacionales. El Comité también acordó que se estableciera e implementara un programa mundial de asistencia. El Comité expresó su apoyo a las reformas en toda la Organización, entre ellas el nuevo Marco estratégico, y se mostró conforme con l as prioridades propuestas, como las áreas de mayor y menor atención, mientras tomaba nota de algunas opiniones enfrentadas referentes a tales prioridades.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe del 28º período de sesiones del Comité de Pesca. Roma, 2-6 de marzo de 2009. 2009
    El 28º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) se celebró en Roma (Italia) del 2 al 6 de marzo de 2009. El Comité examinó las cuestiones de carácter internacional así como el programa de la FAO en materia de pesca y acuicultura y su aplicación. Como parte del trabajo futuro destinado a facilitar y garantizar la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y los correspondientes planes de acción internacionales, el Comité alentó a la Secretaría a publicar las directrices téc nicas sobre las mejores prácticas en relación con el PAI-Aves marinas. Respaldó asimismo la elaboración de directrices sobre las mejores prácticas para la seguridad en el mar. Acordó, por otra parte, que debía realizarse una labor adicional con respecto a las Directrices para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura continental. El Comité recomendó que la FAO continuara proporcionando asesoramiento técnico a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especie s Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en relación con las propuestas de inclusión en las listas de especies acuáticas explotadas comercialmente, así como un aporte técnico a las negociaciones sobre subsidios pesqueros en la Organización Mundial del Comercio. El Comité reafirmó su confianza en que la FAO desempeñe una función de coordinación en el progreso del programa mundial sobre la acuicultura, y reconoció la necesidad de otorgar un mayor apoyo al Programa Especial para el Desarrollo de la Acuicultura en África. Observó que la FAO debía seguir desempeñando una función de liderazgo con respecto a la asistencia para la aplicación de las Directrices Internacionales para la Ordenación de las Pesca en Aguas Profundas en Alta Mar en lo referente a la ordenación de los recursos pesqueros explotados a través de la pesca en aguas profundas. El COFI reafirmó que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada seguía siendo una de las principales amenazas para la pesca sostenible, y subrayó la importancia de la negociación de un proyecto de instrumento jurídicamente vinculante sobre las medidas del Estado rector del puerto. Se congratuló por el resultado de la Conferencia Mundial sobre la Pesca en Pequeña Escala celebrada en 2008, y centró su atención en las diferentes políticas, estrategias y medidas legales y sociales adoptadas por los miembros a fin de garantizar unos medios de vida sostenibles en las pesquerías marinas y continentales en pequeña escala. En cuanto al programa d e trabajo de la FAO en materia de pesca y acuicultura, el Comité tomó nota del Plan inmediato de acción para la renovación de la FAO (2009-10) y apoyó el refuerzo de su función en la prestación de asesoramiento con respecto a las prioridades.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.