Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 en preparación para el año internacional de las frutas y verduras 2021
Informe del taller
2022Also available in:
En vista del Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV) observado en 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizaron el Taller Internacional FAO/OMS sobre Frutas y Verduras 2020. El objetivo era revisar la evidencia mundial sobre la eficacia de las intervenciones y los avances políticos, programáticos y científicos en las décadas posteriores al Taller Conjunto FAO/OMS sobre Frutas y Verduras para la Salud (Kobe, Japón, 2004). El propósito general del Taller internacional FAO/OMS sobre frutas y verduras 2020 fue desarrollar recomendaciones prácticas y basadas en evidencia para futuras políticas, leyes, reglamentos y programas destinados a mejorar el consumo, la producción y las cadenas de valor de las frutas y verduras. -
Brochure, flyer, fact-sheetLas cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe 2024
Also available in:
Este informe de la FAO para América Latina y el Caribe resalta las cuatro prioridades estratégicas de la organización para transformar los sistemas agroalimentarios en la región entre 2024 y 2025. Basado en su Marco estratégico 2022-2031, la FAO busca una producción más eficiente, inclusiva y sostenible, mejorar la nutrición, gestionar sosteniblemente los recursos naturales y reducir las desigualdades. Este enfoque responde a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promoviendo una mejor producción, nutrición, medio ambiente y calidad de vida.Cada una de estas prioridades aborda retos clave como el hambre, la degradación ambiental y la pobreza, promoviendo soluciones innovadoras y prácticas sostenibles. Las prioridades incluyen, entre otras, la promoción de dietas saludables, el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, la gestión eficiente de los recursos naturales y la inversión en comunidades rurales. Estas acciones están diseñadas para garantizar que nadie quede atrás en la transformación de los sistemas alimentarios.El documento también subraya la importancia de políticas públicas inclusivas y programas como la Iniciativa Mano de la Mano, que busca fortalecer la inversión en agricultura y desarrollo rural, enfocándose en las comunidades más vulnerables. A través de estas acciones, la FAO aspira a crear sistemas agroalimentarios resilientes que beneficien a la población, el medio ambiente y la economía de América Latina y el Caribe. -
Book (series)América Latina y el Caribe – Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional, 2022
Estadísticas y tendencias
2023Also available in:
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.