Thumbnail Image

Políticas Agroambientales en América Latina y el Caribe

Análisis de casos de Costa Rica, Cuba, Panamá, Paraguay y Brasil










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento de Políticas agroambientales en países de América Latina y el Caribe a través de Diálogo e Intercambio de Experiencias Nacionales (GCP/RLA/195/BRA)
    Memorias Taller
    2015
    Also available in:
    No results found.

    El Taller N acional de Formulación de Directrices Voluntarias de la FAO para Políticas Agroambientales en América Latina buscó reunir las percepciones de expertos en diferentes áreas (pesca, pecuario, agricultura, bosques, seguridad alimentaria y nutricional) para que, no sólo se congregaran entorno a preguntas detonantes que dieran cabida al debate sobre el contexto actual nacional, sino que se logrará apunta r a puntos conver gentes, divergentes y se lo grara llegar a una sistematización de recomendaciones.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación del estado de avance de políticas y planes de adaptación al cambio climático en la acuicultura en América Latina y el Caribe 2024
    Also available in:
    No results found.

    Este documento se publica en respuesta a las recomendaciones de los informes de reuniones ordinarias de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe para abordar los impactos del cambio climático en la acuicultura en la región. En primer lugar, se describe el escenario de la acuicultura frente al cambio climático y la variabilidad climática. A continuación se detalla el enfoque metodológico empleado para realizar la evaluación, y por último se presentan las principales amenazas asociadas al cambio climático y sus impactos por tipo y sistema de cultivo, los instrumentos de gestión para la adaptación al cambio climático en la acuicultura, y estudios de caso de seis países que, en conjunto, representaron el 93 % de la producción acuícola en América Latina y el Caribe en 2021. Seguidamente se proponen recomendaciones dirigidas a las y los tomadores de decisión para la promoción de políticas y planes de adaptación al cambio climático. Por último, se presenta una pauta de referencia para abordar el diseño de un plan de adaptación al cambio climático en la acuicultura, orientada a fortalecer esta actividad en América Latina y, sobre todo, en el Caribe.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Derecho a la alimentación en América latina y el Caribe 2017 2021
    Also available in:
    No results found.

    Las investigaciones aquí publicadas, abordan siete (7) frentes de análisis, donde se observan tres temáticas con una sola publicación para cada una: 1) procesos dados desde la incidencia en la garantía del derecho a la alimentación de las Cajas de Compensación Familiar, como titulares de responsabilidades; 2) la necesidad de desarrollar estrategias de protección del derecho a la alimentación de un grupo étnico; y, 3) la integración de instrumentos de medición del derecho a la alimentación y su articulación con las metas del ODS 2. Por otro lado, se encuentran 13 artículos que se pueden agrupar en cuatro temas globales: 1) procesos regulatorios para una alimentación saludable; 2) la situación y el papel de las mujeres frente a la realización del derecho a la alimentación; 3) los avances y necesidades de fortalecimiento de procesos alrededor de la Agricultura Familiar; y, 4) el avance en el desarrollo de nuevos marcos legales y políticos para respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la alimentación. Los esfuerzos técnicos adelantados por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), en la promoción de la participación activa del mundo académico en la producción de conocimiento frente a este derecho, nos permite en esta publicación profundizar en las experiencias de los países a fin de reconocer los mayores compromisos para combartir la malnutrición que serán de utilidad para todas las naciones de la región con el fin de identicar oprtunidades de mejora para tomar decisiones que enriquezcan procesos encaminados al logro de los derechos humanos enfocados en el desarrollo sostenible.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.