Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Chile

dc.contributor.author Lobos, V.
dc.coverage.spatial Chile
dc.date.issued 2021
dc.date.lastModified 2021-06-14T09:11:36.0000000Z
dc.description.abstract La Subcuenca del río Tinguiririca es parte de la cuenca del río Rapel, en la zona central semiárida de Chile. Siendo vulnerable al cambio climático, ha tenido más de diez años de sequía. Los desafíos y oportunidades a abordar incluyen fortalecer la confianza entre actores, su coordinación efectiva, y la prevención / resolución de conflictos; fortalecer la institucionalidad pública y privada competente; mejorar la planificación del territorio, resguardando el suelo de uso agrícola y regulando de la expansión de riego; reglamentar el uso eficiente del agua y promover la eficiencia de riego, cultivos con menos demanda de agua y el reúso de aguas; generar nueva información, compartirla, integrarla y modernizar su gestión para la toma de decisiones; mitigar la reducción de la pequeña agricultura; salvaguardar la inocuidad del agua en zonas rurales; adaptar la ganadería a la capacidad de carga de los territorios y las condiciones de sequía; actualizar los instrumentos de fomento para la adaptación al cambio climático; mejorar la eficiencia hídrica en territorios agropecuarios; regular la expansión de la demanda conforme con las proyecciones de disponibilidad; asegurar la disponibilidad hídrica para productores agropecuarios; asegurar la disponibilidad hídrica para el consumo humano; conservar patrimonio y servicios hidrológicos. Se ha recomendado promover el resguardo de la seguridad hídrica y alimentaria en las agendas e iniciativas públicas; acordar una planificación estratégica hídrica que armonice el consumo humano y agropecuario, y comprometa el accionar de actores públicos y privados; acelerar la adaptación de las estrategias de desarrollo de las áreas con baja seguridad de abastecimiento hídrico; evaluar los actuales instrumentos de fomento en orden a optimizar su diseño, requisitos y operatoria; acelerar la modernización del riego; impulsar una estructura público-privada de gobernanza de las aguas subterráneas; normar y monitorear la presencia de contaminantes; promover alianzas público-privadas para integrar, divulgar y suplir brechas de información; y fortalecer la colaboración/coordinación intersectorial y la sinergia con los gobiernos locales.
dc.format.numberofpages 88 p.
dc.identifier.isbn 978-92-5-134042-4
dc.identifier.url http://www.fao.org/3/cb3617es/cb3617es.pdf
dc.language.iso Spanish
dc.publisher FAO ;
dc.rights.copyright FAO
dc.title Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Chile
dc.title.subtitle Subcuenca del río Tinguiririca
dc.type Book (stand-alone)
fao.altmetricbadge No
fao.citation <div class="ExternalClassE561B18A408541EAA0B0438B51F4DE52"><p><span style="font-size&#58;14.6667px;"><font style="vertical-align&#58;inherit;"></font></span><span lang="ES" style="font-family&#58;arial, sans-serif;color&#58;black;font-size&#58;14.6667px;"><font style="vertical-align&#58;inherit;"><font style="vertical-align&#58;inherit;"></font></font></span><span style="font-size&#58;14.6667px;"><span lang="ES" style="font-family&#58;arial, sans-serif;color&#58;black;"></span><span lang="ES" style="color&#58;black;font-family&#58;&quot;segoe ui&quot;, segoe, tahoma, helvetica, arial, sans-serif;">Lobos, V. 2021. <em>Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Chile&#58; Subcuenca del río Tinguiririca</em>. Santiago de Chile, FAO.</span></span><br></p></div>
fao.contentcategory Technical
fao.edition 1
fao.identifier.doi https://doi.org/10.4060/cb3617es
fao.identifier.googlebookurl https://books.google.it/books?id=9eUlEAAAQBAJ&newbks=1&newbks_redir=0&dq=978-92-5-134042-4&source=gbs_navlinks_s
fao.identifier.jobnumber CB3617ES
fao.identifier.uri http://www.fao.org/documents/card/es/c/cb3617es
fao.placeofpublication Santiago de Chile, Chile ;
fao.sdgs 02. End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture"
fao.sdgs 13. Take urgent action to combat climate change and its impacts
fao.sdgs 03. Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages
fao.sdgs 12. Ensure sustainable consumption and production patterns
fao.sdgs "16. Promote peaceful and inclusive societies for sustainable development, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels
fao.subject.agrovoc Recurso hídrico
fao.subject.agrovoc Uso agrícola del agua
fao.subject.agrovoc Disponibilidad del agua
fao.subject.agrovoc Eficacia en el uso del agua
fao.subject.agrovoc Ordenación de aguas
fao.subject.agrovoc Sostenibilidad
fao.subject.agrovoc Marco jurídico
fao.subject.agrovoc Estudio de casos prácticos
fao.subject.agrovoc Chile
fao.visibilitytype PUBLIC KNOWLEDGE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
cb3617es.pdf
Size:
9.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections