Thumbnail Image

Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición

Nota de Orientación sobre Politícas No. 5. Cambio climático










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Fortalecer las políticas sectoriales para mejorar los resultados en materia de seguridad alimentaria y nutrición
    Nota de Orientación sobre Politicas No. 3
    2018
    Also available in:

    Los bosques tienen el potencial de contribuir a la seguridad alimentaria y a la nutrición de varias maneras. Son una fuente de alimentos y proporcionan leña para cocinar, ingresos, empleo y servicios ecosistémicos que son esenciales para apoyar la producción agrícola y pesquera. A pesar de este potencial, la mayoría de las veces las políticas forestales existentes se centran en la eficiencia económica y no consideran la relevancia de los bosques para la seguridad alimentaria y la nutrición sostenibles. La conversión de los bosques a otros usos de la tierra, por ejemplo, generalmente se justifica en una base económica, con una atención insuficiente a los impactos medioambientales y de medios de subsistencia a largo plazo en la población local. Esta nota de orientación ayuda a los formuladores de políticas a entender el potencial de las políticas forestales para apoyar la seguridad alimentaria y la nutrición de las poblaciones locales y del mundo en general y para implementar los cambios necesarios en las políticas forestales existentes para dar mayor consideración a estos problemas.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Soluciones ganaderas para el cambio climático 2018
    Also available in:

    Folleto técnico sobre soluciones para el cambio climático en el sector ganadero, con ejemplos de trabajo de la FAO, para apoyar eventos paralelos en la COP 23 de la CMNUCC. La ganadería es una parte esencial de la acción climática sobre el terreno en los sectores agrícolas. Noventa y dos países en desarrollo han incluido la ganadería en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN). Es necesario hacer más ya que el sector ganadero está creciendo rápidamente. La ganadería contribuye con el 34% de las proteínas globales para la nutrición humana. Pero su contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición va más allá de esta cifra. Proporcionan una diversidad de micronutrientes esenciales y muchos bienes y servicios que son fundamentales para los medios de subsistencia de los pastores y la mayoría de los pequeños agricultores. Cientos de millones de personas vulnerables dependen de la ganadería para enfrentar el cambio climático. Las emisiones de la producción ganadera se pueden reducir sustancialmente mediante: • El mejoramiento de la eficiencia en el uso de los recursos naturales para reducir la intensidad de las emisiones; • El incremento del carbono del suelo en pasturas y biomasa al mejorar el manejo del pastoreo; • La reducción de las emisiones integrando mejor la ganadería en la economía circular (bio-economía) (por ejemplo, subproductos y desechos).
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018. El comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria 2018
    En términos de valor, el comercio agrícola mundial ha aumentado notablemente desde 2000. Su perfil también se ha modificado: las economías emergentes y los países en desarrollo desempeñan un papel mayor en los mercados internacionales y el comercio agrícola Sur-Sur ha crecido considerablemente. Se espera que el cambio climático afecte a la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición en forma desigual entre países y regiones. Los cambios en términos de ventaja comparativa en la agricultura que tengan lugar en todo el mundo afectarán también al comercio internacional. La presente edición de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas se centra en la compleja y poco explorada intersección entre el comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria. El informe realiza una contribución importante a los debates sobre las políticas en materia de adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos en el marco del Acuerdo de París y la reglamentación multilateral del comercio agrícola. En el informe se analizan las políticas, tanto las de ayuda interna como las medidas comerciales, que pueden fomentar la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación, y mejorar los medios de subsistencia de los agricultores familiares en todo el mundo. Teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, tanto los que se manifiestan rápidamente como los de lenta aparición, las políticas que pueden fomentar considerablemente la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos se beneficiarían de una mayor profundidad de los análisis que se lleven a cabo en los foros internacionales sobre cómo fortalecer la función de mutuo apoyo de las reglamentaciones comerciales y de las intervenciones sobre el clima.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.