Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Fomento de capacidades y acceso al mercado para pequeños productores
Programa de Alianzas Productivas en Chile
2021Also available in:
Invertir en agricultores, o en capital humano agrícola, es esencial para encarar los desafíos de nuestros sistemas agroalimentarios. El Programa de Alianzas Productivas (PAP) de Chile promueve vínculos comerciales sostenibles entre los pequeños agricultores y las grandes empresas. Fundado en 2007 y atendiendo hoy a cerca de 3 600 pequeños agricultores en Chile, el PAP aspira a reforzar el rol de los agricultores como proveedores fijos de las empresas compradoras, desarrollando su capacidad de adaptación a los altos estándares de producción y seguridad que los mercados reclaman. Este estudio de caso presenta una descripción general del PAP, analiza qué funciona bien y por qué, y plantea recomendaciones para salvar los desafíos. Este es uno de los nueve estudios de caso dentro de un estudio global sobre inversiones en capital humano agrícola, que abarcan desde tendencias hasta iniciativas prometedoras. Lo han llevado a cabo el Centro de Inversiones de la FAO y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias, con el apoyo del Programa de Investigación sobre Políticas, Instituciones y Mercados del CGIAR y la Unidad de Investigación y Extensión de la FAO. -
Book (stand-alone)Financiación de la comercializaciónn agrícola en América Latina 2006
Also available in:
No results found.El estudio examina como en los ltimos aos se ha asistido a una informalizacin del financiamiento del comercio agrcola en Amrica Latina. -
Book (stand-alone)Transporte rural de productos alimenticios en América Latina y el Caribe 2004
Also available in:
El transporte de productos alimenticios en los países de América Latina y el Caribe es un componente fundamental de las cadenas de abastecimiento de alimentos, y contribuye de forma significativa al producto interno bruto de los países. De la eficiencia y grado de desarrollo alcanzados por los sistemas de transporte depende la supervivencia de miles de personas, así como los buenos resultados o el fracaso de sectores económicos tan importantes como el agropecuario u otras actividades comerciales , tanto a nivel nacional como internacional. El Servicio de Tecnologías de Ingeniería Agrícola y Alimentaria de la Dirección de Sistemas de Apoyo a la Agricultura de la FAO presenta en esta publicación un estudio detallado de los problemas encontrados en tres agrupaciones de países de América Latina y el Caribe que comprenden 17 países: América Central y Panmá, el MERCOSUR ampliado y el Pacto Andino. El estudio analiza las dificultades con que tropiezan especialmente los pequeños productores, y propone intervenciones para mejorar la situación de las zonas más necesitadas que redundarán en beneficio de toda la problación.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.