Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Análisis histórico de la deforestación y degradación forestal en Guinea Ecuatorial 2004–2014 2019
Also available in:
No results found.El “Análisis Histórico de la Deforestación y Degradación Forestal en Guinea Ecuatorial 2004-2014” se realiza en el marco del desarrollo del Plan Nacional de Inversión REDD+ (PNI-REDD+) de Guinea Ecuatorial y de forma complementaria al “Estudio de las causas de la deforestación y degradación forestal 2004-2014” (MAGBMA y FAO, 2018). Su principal objetivo es estimar y analizar los procesos de deforestación y degradación forestal que han tenido lugar en el país en el periodo 2004-2014. Las estimaciones generadas son elementos fundamentales en el proceso REDD+ del país. -
ProjectReducción de las emisiones por deforestación y degradación forestal en Honduras - UNFA/HON/048/UND 2020
Also available in:
No results found.La alta tasa de emisiones procedentes de la deforestación situó a las autoridades hondureñas ante la necesidad de solucionar el problema mediante compromisos adquiridos, entre otros en la cumbre de Paris de 2015, donde se instó al país a adoptar en 2020 un mecanismo de Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación Forestal (REDD+). El proyecto sirvió como marco general para el proceso de preparación del REDD+ en Honduras, mediante la elaboración de una estrategia nacional para reducir la deforestación en el contexto de REDD+, consensuada con todas las partes implicadas, y que consta de un marco habilitador para poder ser implementada. Las actividades y acciones del proyecto derivaron en parte de una priorización de las establecidas por parte del gobierno nacional, y de una necesidad de coordinación entre los diferentes donantes que trabajan en el país en la temática forestal. -
Book (stand-alone)Estrategia Nacional de REDD+ de Guinea Ecuatorial 2019
Also available in:
No results found.En el marco de sus compromisos de contribuir a la lucha global contral el cambio climático, Guinea Ecuatorial ha desarrollado una Estrategia Nacional REDD+ (EN-REDD+), con el apoyo de la Iniciativa para los Bosques de África Central (CAFI) y el Programa ONU-REDD. La EN-REDD+ tiene como objetivo a largo plazo “contribuir a la lucha global contra el cambio climático y al desarrollo sectorial del país para lograr el bienestar del pueblo ecuatoguineano a través de la REDD+, con un enfoque basado en la competitividad, la sostenibilidad, la gestión integrada del territorio, la seguridad alimentaria, y la equidad social y de género”. La EN-REDD+ contribuirá a que el país alcance los objetivos climáticos estipulados en sus contribuciones previstas determinadas a nivel nacional (CPDN) y los objetivos de desarrollo establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Horizonte 2020 (RGE, 2007). La EN-REDD+ fija metas ambiciosas para cumplir sus objetivos: (1) reducir las emisiones de GEI vinculadas a la agricultura, la silvicultura y otros usos del suelo en un 20% para el año 2030, y en un 50% para el año 20501; (2) mantener la superficie forestal en torno a un 93% del territorio nacional; (3) reducir la tasa de degradación forestal a un 0,45% anual; (4) fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Protegidas; (5) aumentar la superficie de bosques productivos con planes de gestión sostenible hasta un 80% para el año 2030; (6) alcanzar la sostenibilidad y mejorar la eficiencia de los sectores forestal y agrícola; y (7) mitigar y compensar las posibles consecuencias negativas para los bosques de las actividades productivas futuras.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.