Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletLa construcción de una asistencia técnica y extensión rural digital inclusiva y participativa en la agricultura familiar algodonera
Reflexiones y relatos de vivencias en países de América Latina
2025Also available in:
Esta publicación presenta algunas herramientas que las organizaciones de asistencia técnica y extensión rural en áreas rurales han utilizado para reinventarse, especialmente después de la pandemia de la COVID-19, utilizando la digitalización para fortalecer el conocimiento en el campo, particularmente en la agricultura familiar. El tema de la conectividad, especialmente en las zonas rurales, es un desafío enfrentado por todos los países de la región. Según la FAO (2020), la digitalización, junto con un uso más intensivo del análisis de datos y nuevos modelos de gobernanza, es un acelerador de la transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios.Esta publicación reúne experiencias del proyecto +Algodón en distintos contextos y que muestran la emergencia de nuevas herramientas, metodologías y técnicas que se apoyan en el uso más intensivo de las innovaciones tecnológicas para contribuir a las transformaciones que aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes en América Latina y el Caribe. Organizada en artículos, la publicación presenta las bases metodológicas pedagógicas para una asistencia técnica y extensión rural (ATER) digital participativa en el marco del proyecto; relata experiencias en el entorno digital de comunicación rural, como el caso del Ecuador y de Colombia; propone reflexiones sobre los mecanismos para promover la innovación en una ATER digital a partir de las lecciones aprendidas con el proyecto; y ofrece sugerencias de iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en la región.Este documento, una contribución del proyecto +Algodón, ejecutado por la FAO y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) en el marco del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, está dirigido a todos los interesados en el tema de la asistencia técnica y extensión rural, como profesionales de campo, investigadores y estudiantes, así como a quienes se interesan en la digitalización en el medio rural. -
Brochure, flyer, fact-sheetReseña de agricultura familiar
Agricultura familiar y acceso a mercados
2024Also available in:
No results found.En 2022, la pobreza en América Latina disminuyó al 29% de la población, lo que equivale a 181 millones de personas. La agricultura familiar, que representa más del 80% de las explotaciones agrícolas de la región, enfrenta importantes desafíos en el acceso a recursos y servicios, pero sigue siendo crucial para prevenir una crisis alimentaria global. A pesar de los problemas exacerbados por la pandemia, la guerra y el cambio climático, la agricultura familiar ha aumentado su participación, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a casi el 16% de las exportaciones agrícolas mundiales. Las políticas públicas deben apoyar a los agricultores familiares mejorando la infraestructura y los servicios para integrarlos en las cadenas agroalimentarias globales y locales. Promover circuitos cortos de comercialización y aumentar la visibilidad y el empoderamiento dentro del sector agrícola son esenciales para generar oportunidades económicas y atender las necesidades de las comunidades rurales. -
Book (stand-alone)Fortalecimento da agricultura familiar e desenvolvimento sustentável
Cooperativismo, ater e pesquisa agropecuária, e ater digital pós-COVID-19
2022Also available in:
No results found.Em 2020, a FAO deu início ao projeto “Apoio ao Programa de Fortalecimento do Cooperativismo na Agricultura Familiar - TCP/BRA/3702/C2”, por meio do escritório de projetos sul da FAO no Brasil, em parceria com a Secretaria de Agricultura e Abastecimento do Estado do Paraná (SEAB) e IDR-Paraná. Reconhecendo a importância do COOPERA PARANÁ e da ATER para a Agricultura Familiar, o projeto desenvolveu três estudos acompanhados de workshops para promoção de debates e diálogos que culminaram na elaboração de recomendações sobre: Cooperativismo, ater e pesquisa agropecuária, e ater digital pós-COVID-19. Os resultados desses estudos são apresentados nesta publicação da FAO Brasil com o objetivo de contribuir para o desenvolvimento de políticas públicas de fortalecimento da Agricultura Familiar, Segurança Alimentar e Desenvolvimento Rural Sustentável.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.