Thumbnail Image

Hacia un uso más eficiente del agua

Reporte y seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.4 en América Latina y el Caribe










FAO. 2024. Hacia un uso más eficiente del agua: Reporte y seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.4 en América Latina y el Caribe. Conferencia Regional para América Latina y el Caribe. Santiago.



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Las cuatro prioridades de la FAO en América Latina y el Caribe 2024
    Also available in:

    Este informe de la FAO para América Latina y el Caribe resalta las cuatro prioridades estratégicas de la organización para transformar los sistemas agroalimentarios en la región entre 2024 y 2025. Basado en su Marco estratégico 2022-2031, la FAO busca una producción más eficiente, inclusiva y sostenible, mejorar la nutrición, gestionar sosteniblemente los recursos naturales y reducir las desigualdades. Este enfoque responde a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promoviendo una mejor producción, nutrición, medio ambiente y calidad de vida.Cada una de estas prioridades aborda retos clave como el hambre, la degradación ambiental y la pobreza, promoviendo soluciones innovadoras y prácticas sostenibles. Las prioridades incluyen, entre otras, la promoción de dietas saludables, el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, la gestión eficiente de los recursos naturales y la inversión en comunidades rurales. Estas acciones están diseñadas para garantizar que nadie quede atrás en la transformación de los sistemas alimentarios.El documento también subraya la importancia de políticas públicas inclusivas y programas como la Iniciativa Mano de la Mano, que busca fortalecer la inversión en agricultura y desarrollo rural, enfocándose en las comunidades más vulnerables. A través de estas acciones, la FAO aspira a crear sistemas agroalimentarios resilientes que beneficien a la población, el medio ambiente y la economía de América Latina y el Caribe.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe
    Análisis de siete trayectorias de transformación exitosas
    2021
    Also available in:
    No results found.

    La agricultura y los sistemas alimentarios son vitales para el presente y el futuro de todos los habitantes de América Latina y el Caribe, tanto para el 40% que vive en zonas rurales, como para los que viven en ciudades (Trivelli y Berdegué 2019).Por ello, la necesidad de repensar la forma de hacer agricultura en la región es imperativa, tanto para resolver los problemas existentes como para evitar que otros se agraven.Este documento, a través del estudio de siete trayectorias exitosas de producción sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe, pretende mostrar que este tipo de iniciativas son factibles y conllevan múltiples beneficios en todo el espectro del desarrollo sostenible. Asimismo, y con el fin de apoyar a los tomadores de decisiones, identifica elementos que facilitan su escalamiento. Las iniciativas estudiadas se centran en el sector productivo agrícola, incluyendo cultivos, ganadería, bosques, pesca y acuicultura.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Versión resumida de El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020
    Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura
    2020
    La versión resumida de la publicación de la FAO, El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020, contiene los mensajes clave y los puntos principales de la publicación y está dirigida a los medios, los responsables políticos y al público general.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.