Fortalecimiento de la gobernanza y de la gestión integrada de recursos hídricos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura - TCP/DOM/3801

dc.coverage.spatial Dominican Republic
dc.date.issued 2024
dc.date.lastModified 2024-07-02T13:18:21Z
dc.description.abstract En la República Dominicana, el manejo de agua dulce es un tema prioritario dadas las oportunidades que existen para mejorar la eficiencia en su uso en el sector agrícola y para mejorar su gobernanza a nivel gubernamental y de usuarios. El agua dulce constituye un recurso vital para sustentar la visión de nación a la que aspira el país, plasmada en su Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2012-2030. En ésta, se menciona que el país busca pasar de un modelo de gestión históricamente enfocado a la expansión de la oferta, a un modelo que enfatice el control de la demanda y el aumento de la eficiencia en el uso del agua. Además, el Plan Hidrológico Nacional (PHN), publicado en 2012 por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), reconoció la situación de ineficiencia en el uso del agua en la agricultura, sector que emplea el 82 % de la oferta de agua dulce en el país. A los eventos de sequía que provocan serios problemas de escasez de agua y las presiones que limitan la disponibilidad y provocan conflictos entre usuarios, se suman problemáticas de degradación de la tierra, agravadas por la variabilidad y cambios en el clima. Es visible ya un deterioro progresivo de las cuencas hidrográficas ocasionados por problemas como la deforestación, cambios en el uso de los suelos y la erosión acelerada, sedimentación de los embalses y daños a la infraestructura de riego y agua potable, contaminación, y recurrencia de eventos extremos como sequías e inundaciones. En dicho contexto, el proyecto estuvo constituido por dos principales líneas de acción. La primera, el apoyo al gobierno de la República Dominicana para implementar mecanismos innovadores de gobernanza para la gestión integrada de recursos hídricos y para hacer frente al cambio climático. La segunda, el apoyo a agricultores e integrantes de asociaciones de regantes y de productores, en el empleo de buenas prácticas de manejo de recursos hídricos y resiliencia al cambio climático.
dc.format.numberofpages 14
dc.language.iso Spanish
dc.publisher FAO ;
dc.rights.copyright FAO
dc.title Fortalecimiento de la gobernanza y de la gestión integrada de recursos hídricos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura - TCP/DOM/3801
dc.type Project
fao.altmetricbadge No
fao.identifier.jobnumber CD1475ES
fao.placeofpublication Roma, Italia ;
fao.projectsymbol TCP/DOM/3801
fao.projecttitle Fortalecimiento de la gobernanza y de la gestión integrada de recursos hídricos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura
fao.sdgs 06. Ensure availability and sustainable management of water and sanitation for all
fao.subject.agrovoc Gestión integrada de recursos hídricos es
fao.subject.agrovoc Potencial hídrico del suelo es
fao.subject.agrovoc Recurso hídrico es
fao.subject.agrovoc Régimen hídrico del suelo es
fao.subject.agrovoc Gestión del agua agrícola es
fao.visibilitytype PUBLIC PROMOTION
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
cd1475es.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: