Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentUtilización de los resultados de la evaluación de riesgos microbiológicos para elaborar estrategias prácticas de gestión de riesgos: Parámetros para mejorar la inocuidad de los alimentos
Informe
2006En 2004 la FAO y la OMS convinieron en que era necesario seguir trabajando en este ámbito, lo que fue refrendado por el Comité del Codex sobre Higiene de los Alimentos. La FAO y la OMS pusieron en marcha entonces un programa de actividades destinadas a este fin, con el objetivo final de suministrar directrices sobre la aplicación de la ERM para establecer objetivos cuantitativos específicos o normas en esta materia. Dichas actividades han incluido la formación de varios grupos de trabajo para co nsiderar estos asuntos y los resultados de la evaluación de riesgos microbiológicos a fin de elaborar medidas de control de los alimentos, haciendo hincapié en el establecimiento de objetivos o parámetros y su aplicación. Los resultados de estos grupos de trabajo y otros documentos pertinentes se analizaron y debatieron en una reunión de expertos convocada en Kiel, Alemania, del 3 al 7 de abril de 2006. El presente informe tiene como finalidad resumir los recientes debates internacionales y sus resultados y presentar una visión general de la situación actual en lo que respecta a la aplicación de la ERM en la gestión de la inocuidad de los alimentos. Aunque se han realizado progresos significativos en los últimos años, todavía subsisten muchos problemas -
Book (stand-alone)Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico
Estudios de caso en Costa Rica, El Salvador,Guatemala, Honduras y Nicaragua
2009Also available in:
No results found.Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) son un problema que debe ser considerado en un ámbito de carácter social, tecnológico, económico, cultural y político. Por ser un problema recurrente en los países en vías de desarrollo, las autoridades e instancias gubernamentales y otras instituciones afines, tanto del sector público como privado, deberían dirigir campañas de vigilancia y asistencia continua a fin de prevenir o corregir situaciones que pueden ser muy peligrosas y que pueden afectar adversamente la salud de la población. El Departamento de Agricultura, Bioseguridad, Nutrición y Protección al Consumidor (AG) de la FAO, a través de las unidades técnicas correspondientes, se esfuerza en conocer más de cerca y más ampliamente el problema de las ETA para poder asistir a los países miembros en sus esfuerzos para apoyar y contribuir de manera sistemática por medio de diversas opciones y actividades tales como programas, proyectos, capacitación y pu blicaciones. Es necesario solucionar estos problemas que en muchos casos se pueden volver endémicos y que sin duda tienen una influencia negativa en el desarrollo socioeconómico de los países miembros y un impacto directo sobre la salud de la población. -
Book (stand-alone)La evaluación de riesgos asociados a los peligros microbiológicos en los alimentos 2000La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocaron una Consulta Mixta FAO/OMS de Expertos en la Evaluación de Riesgos Asociados a los Peligros Microbiológicos en los Alimentos que tuvo lugar en la Sede de la FAO, Roma (Italia) del 17 al 21 de julio de 2000. La lista de participantes aparece en el anexo 1.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.