Thumbnail Image

Cultura y prácticas alimentarias en Totonicapán








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Promoción de alimentación saludable y cultura alimentaria a través del fortalecimiento del programa de alimentación escolar - UTF/COL/138/COL 2022
    Also available in:
    No results found.

    En Colombia, en el año 2020, se creó la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar ( UApA ), la cual tiene como objetivo fijar y desarrollar la política en materia de alimentación escolar. El Programa de Alimentación Escolar (PAE), como parte de la política social del Estado, es una importante estrategia para contribuir con la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar, con su desempeño académico y con la prevención de la malnutrición asociada a inadecuados hábitos alimenticios. En este contexto, con el desarrollo del presente convenio se apoyó a la UApA en el diseño e implementación de un plan pedagógico , para promover la alimentación saludable y sostenible y la recuperación de la cultura alimentaria en la comunidad educativa del área rural, con pertinencia cultural y territorial, con el fin de fortalecer las capacidades de la comunidad educativa para la adopción de prácticas de alimentación saludable, que contribuya al mejoramiento del bienestar, el estado nutricional y de salud de la población escolar y, de sus familias.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Comprender las culturas de las comunidades pesqueras: clave para la ordenación pesquera y la seguridad alimentaria. 2002
    Also available in:

    La finalidad de este documento es ayudar a los oficiales de pesca a comprender mejor las culturas de las comunidades pesqueras en pequeña escala, a prepararse mejor para elaborar políticas y prácticas de ordenación que den buenos resultados, y para ayudar a la población de dichas comunidades a mejorar sus niveles de vida. En el documento se examinan las características culturales de las comunidades pesqueras en pequeña escala, cuya comprensión, por parte de los oficiales de pesca, es particularm ente importante. Se sugieren también métodos que podrían ayudar a los responsables de la ordenación pesquera a obtener información fiable sobre las culturas pesqueras de forma ética, incluyendo métodos para adquirir rápidamente información importante trabajando con un presupuesto escaso y limitaciones de tiempo. Las recomendaciones que se ofrecen hacia el final del documento proporcionan orientaciones sobre la forma en que pueden alcanzarse dichos objetivos, subrayando la importancia de mantener los derechos de los pescadores en pequeña escala a acceder a los recursos pesqueros, a la vez que se consigue que sus culturas se tengan plenamente en cuenta en la elaboración de las políticas y prácticas de ordenación pesquera. Al final de la publicación hay seis estudios de casos de comunidades pesqueras contemporáneas en pequeña escala de distintas regiones y culturas del mundo, los cuales representan ejemplos enriquecedores de muchas de las cuestiones examinadas en el documento.
  • Thumbnail Image
    Document
    Buenas prácticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) 2011
    Also available in:
    No results found.

    El documento contextualiza sobre la ley de SAN, además explica qué es una buena práctica de SAN, para qué sirve y qué criterios se apican para identificar las buenas prácticas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.