Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2000 2000El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI) se propone seguir los progresos hacia la eliminacin de este enorme obstculo a los derechos humanos, la calidad de la vida y la dignidad. Estimul su publicacin la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin celebrada en 1996 en Roma, en la que los dirigentes de 186 pases prometieron reducir a la mitad, para el 2015, el nmero de personas que padecen hambre en el mundo. En esta segunda edicin, se presenta un nuevo instrumento para medir la g ravedad de la miseria: la magnitud del hambre. Se trata de una medida del dficit de alimentos por persona de la poblacin subnutrida dentro de cada pas. Calculada en kilocaloras, trata de determinar lo que falta en el plato de esas personas cada da. La mayor parte de los pases donde la magnitud del hambre es ms extrema (dficit de ms de 300 kilocaloras por persona al da) se hallan en frica, otros en el Cercano Oriente (Afganistn), el Caribe (Hait) y Asia (Bangladesh, Repblica Popular Democrtica de Corea y Mongolia). Muchos de estos pases se enfrentan con obstculos enormes como los conflictos o las catstrofes naturales recurrentes. Necesitan una atencin especial para salir de su grave situacin de pobreza e inseguridad alimentaria.
-
Book (series)El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001
Inserguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
2001El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, en esta tercera edicin, informa sobre los esfuerzos realizados en los pases para alcanzar el objetivo establecido por la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin en 1996: reducir a la mitad el nmero de personas subnutridas en el mundo para el ao 2015. Los artfices del Plan de Accin de la Cumbre consideran que se podra progresar mucho hacia este objetivo si los pases centraran sus esfuerzos en las tres preguntas siguientes: Quines padecen insegurida d alimentaria? Dnde se hallan? Por qu padecen inseguridad alimentaria? Estas tres preguntas, en trminos de promedios nacionales, constituyen el tema de la primera seccin de este informe anual, La subnutricin en el mundo. Se ofrecen en ella las ms recientes estimaciones de la FAO sobre la prevalencia de la subnutricin y las cifras absolutas de personas subnutridas en 125 pases durante el perodo 1997-99. Tambin se comparan estas ltimas estimaciones con las utilizadas como perodo base para la Cumbr e, 1990-92, lo que proporciona un panorama de los resultados obtenidos en los pases durante el ltimo decenio y una importante actualizacin de los datos para la prxima Cumbre Mundial sobre la Alimentacin: cinco aos despus. Se examinan asimismo algunos de los factores relacionados con la notable reduccin o incremento de la subnutricin en algunos pases. Por ltimo, se plantea la cuestin de si el acceso a los alimentos es cada vez ms equitativo entre los pases y dentro de stos. En la seccin sobre la Evaluacin del estado nutricional y la vulnerabilidad se describen mtodos prcticos que se han utilizado en el pasado o se estn desarrollando actualmente en los distintos pases para determinar los segmentos de la poblacin que muestran signos fsicos de malnutricin y para analizar despus los medios de subsistencia de las poblaciones interesadas a fin de afrontar los riesgos que causan su vulnerabilidad. -
Book (series)2015 Panorama de la Inseguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe: La región alcanza las metas internacionales del hambre 2015
Also available in:
En las últimas dos décadas, la seguridad alimentaria y nutricional se ha instalado con fuerza en la agenda de América Latina y el Caribe convirtiendo a la erradicación del hambre y la malnutrición en un objetivo regional de desarrollo. En 1990-92, América Latina y el Caribe comenzó el desafío de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con un 14,7% de su población afectada por el hambre. Para 2014-16 esta prevalencia ha caído a 5,5%, con lo que la región cumplió la meta del hambre de l os ODM. La región cumplió asimismo con la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de 1996, al haber reducido el número total de personas a 34,3 millones. La pobreza también ha disminuido desde 2002 en adelante, desde cerca del 44% al 28%, aunque la indigencia ha sufrido un incremento en los últimos dos año
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.