Thumbnail Image

Bancos de proteína de poró (Erythrina berteroana) y madero negro (Gliricidia sepium)









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Producción de Gliricidia sepium (matarratón) en bancos de alta densidad 2002
    Also available in:
    No results found.

    El trabajo tuvo como objetivo evaluar el establecimiento y la producción de bancos de proteína de Gliricidia sepium en altas densidades (40000 y 160000 plantas/ha) y usando para la propagación semillas o material vegetativo. Se utilizaron 8 tratamientos en donde se combinaron el material de propagación (semilla o estaca), la densidad (40000 o 160000 plantas/ha) y la siembra (almácigo o campo). Cada tratamiento contó con 3 replicas. La unidad experimental fue una parcela de 24 m2 (6 m de largo po r 4 m de ancho). El diseño estadístico utilizado fue de bloques completos al azar. Durante los primeros tres meses después de la siembra se midió la altura y el diámetro. A los 6, 9 y 12 meses de edad se realizó la cosecha del follaje y en cada ocasión se determinó el porcentaje de mortalidad, la producción de forraje verde y materia seca total y para cada fracción de la planta (hoja, pecíolo y tallo). Además, se determinaron los costos de establecimiento de cada tratamiento. El establecimiento de los bancos fue más exitoso utilizando semillas que estacas, especialmente las estacas (1 m) sembradas horizontalmente. Los bancos con densidades de 160000 plantas/ha tuvieron mayor producción durante la primera (45,3 kg/parcela) y la segunda cosecha (27,5 kg/parcela), pero al tercer corte la producción fue similar a la densidad de 40000 plantas/ha (20,1 y 16,1 kg/parcela respectivamente, P £ 0,409). En general, la producción de hojas tuvo el mismo patrón de comportamiento. En el segundo cort e se observó una defoliación de origen ambiental. Los bancos con altas densidades tuvieron un costo de producción, aproximadamente 2.5 veces mayor que no parece ser compensado por la alta producción de forraje que se presenta inicialmente. El tratamiento con menor costo de establecimiento fue el de semilla sexual sembrada directamente en el campo y en densidad de 40000 plantas/ha.
  • Thumbnail Image
    Document
    Poró (Erythrina poeppigiana) y Madero Negro (Gliricidia sepium) como suplementos proteícos en la producción de leche 1994
    Also available in:
    No results found.

    12 vacas recibieron una dieta básica de Hyparrhenia rufa, un suplemento proteico (Erythrina poeppigiana, Gliricidia sepium y urea) y energético (melaza y pulidura de arroz). Se encontraron diferencias en producción de leche entre los tratamientos, siendo mayor cuando se usó E. poeppigiana y G. sepium. No se encontraron diferencias en la composición de leche (grasa, proteína y sólidos totales). El análisis económico de presupuestos parciales demostró que con la suplementación con de E. poeppigia na y G. sepium se mejora los ingresos en un 20% respecto al uso de urea.
  • Thumbnail Image
    Document
    Distribución de nutrientes en el suelo en asociaciones de poró (Erythrina berteroana), madero negro (Gliricidia sepium) o Arachis pintoi con Brachiaria brizantha 1998
    Also available in:
    No results found.

    Se estudiaron los efectos de Erythrina berteroana y Gliricidia sepium asociadas con Brachiaria brizantha, sobre la distribución de nutrientes en el suelo en la región Atlántica de Costa Rica, comparados con un sistema de B. brizantha con Arachis pintoi. No se encontraron diferencias significativas entre los sistemas en el pH (5.7) ni en la acidez intercambiable (0.24 cmol/l), a ninguna profundidad del suelo (0-15 y 15-30 cm) ni a diferentes distancias del árbol. El comportamiento del Mg y P fue diferente conforme se alejaba del árbol; los mayores valores se concentraron entre los 1-1.5 m de distancia del árbol, con niveles máximos de 5 cmol/l y 6 mg/l, respectivamente.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.