Thumbnail Image

Avances de la cartera FAO-Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)

Veinticinco iniciativas de América Latina y el Caribe hacia el desarrollo sostenible










Holmes, I., Campos, L. y Aguayo, E. 2022. Avances de la cartera FAO-Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) - Veinticinco iniciativas de América Latina y el Caribe hacia el desarrollo sostenible. Santiago de Chile, FAO.




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Nota de orientación para tener más en cuenta la nutrición en las inversiones y la programación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) 2024
    Also available in:

    Con el objetivo de mejorar la sensibilidad a la nutrición en las inversiones y la programación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), esta nota de orientación se basa en una revisión de 12 proyectos FMAM-6 y FMAM-7 seleccionados intencionalmente dentro de la cartera de la FAO e identificados por su potencial de contribuir a la nutrición. Siguiendo un enfoque de sistemas agroalimentarios, la nota de orientación proporciona una lista de posibles oportunidades de acción que podrían considerarse en el diseño de proyectos del FMAM para garantizar que los beneficios nutricionales se logren como beneficios colaterales junto con los objetivos de beneficios ambientales globales. La nota es el resultado de la colaboración entre la División de Alimentación y Nutrición de la FAO y la Unidad de Coordinación OCB-FMAM de la FAO.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Una década de implementación de proyectos FAO-FMAM en Chile: Buenas prácticas y recomendaciones a partir de los aprendizajes de la cartera FMAM de la FAO en Chile 2022
    Also available in:
    No results found.

    A casi diez años del ingreso formal de su primer proyecto a la Secretaria del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Representación de la FAO en Chile presenta una sistematización independiente sobre las lecciones aprendidas y los resultados conjuntos alcanzados por los proyectos de la Cartera FAO-FMAM en Chile. El objetivo de este análisis es mejorar la gestión del conocimiento en relación al desempeño de estos proyectos, utilizando los aprendizajes y buenas prácticas con el objetivo de mejorar la implementación como el diseño de nuevos proyectos financiados por el FMAM u otros donantes. De la revisión de fuentes primarias y secundarias, el documento presenta las 16 lecciones aprendidas en las dimensiones de diseño; proceso y estructura y efectos. Además, se describen los resultados conjuntos de la Cartera en términso de fortalecimiento tanto de las instituciones y funcionarios/as del Estado como de las capacidades a nivel del territorio, comunidad y productores/as. El estudio concluye con la recomendación de avanzar hacia la consolidación de un enfoque programático de la concepción y la gestión de la Cartera de proyectos FAO-FMAM en Chile. Estos resultados buscan ser un insumo útil para mejorar el diseño de proyectos futuros, aplicar las recomendaciones a los proyectos que están en implementación, sistematizar problemas comunes a los proyectos FMAM y difundir conocimiento entre los países de América Latina y el Caribe.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    El Fondo de distribución de beneficios: Informe 2022-2023 2023
    Also available in:

    Desde su creación en 2009, el Fondo de distribución de beneficios ha apoyado 81 proyectos en 67 países en desarrollo. Asimismo, para iniciar el quinto ciclo del Fondo se ha seleccionado una nueva cartera de 28 proyectos. Este informe presenta un resumen de los principales pasos dados para la aprobación de la nueva cartera, incluyendo una descripción general de los proyectos aprobados. Además, se presentan los principales resultados y las mejores prácticas derivados de la ejecución de los proyectos en curso y se incluyen actualizaciones sobre aspectos relevantes de comunicación, gobernanza y finanzas. Este informe tiene como objetivo crear conciencia entre los responsables de políticas, los donantes y otras partes interesadas acerca de la naturaleza dinámica de la modalidad de financiación, que respalda la implementación de intervenciones y utiliza los fondos estratégicamente para desempeñar un papel catalizador en la cooperación internacional en el ámbito de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Informes más detallados que describen el progreso de implementación en cada ciclo de financiamiento se presentan al Comité permanente sobre la Estrategia de financiación y la movilización de recursos del Tratado Internacional.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.