Thumbnail Image

Asociatividad y acceso a mercados en la agricultura familiar dominicana








FAO. 2024. Asociatividad y acceso a mercados en la agricultura familiar dominicana. Santo Domingo. 



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Hacia un sector rural fortalecido: políticas diferenciadas para la agricultura familiar dominicana 2024
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación presenta un breve recuento de los resultados alcanzados en el marco del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en la República Dominicana en cuanto a la formulación de instrumentos de política pública diferenciados para la agricultura familiar. Reconocer e impulsar la labor de la agricultura familiar implica identificar los desafíos y las barreras a las que se enfrenta este sector y promover acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y de producción. Para ello, es importante construir un marco institucional, normativo y de políticas que permita atender de manera diferenciada sus necesidades y fortalecer sus potencialidades. El programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO colabora con el Gobierno dominicano en la generación de experiencias metodológicas de intervención que sirvan de base para la definición de estrategias integrales de atención a la agricultura familiar, así como el fortalecimiento de los marcos institucionales relacionados con el sector rural y la seguridad alimentaria y nutricional. De la mano del Ministerio de Agricultura, el Comité Nacional de la Agricultura Familiar y el Frente Parlamentario contra el Hambre de la República Dominicana, entre otros actores, el programa ha contribuido a la formulación y puesta en marcha de instrumentos de política pública, marcos normativos y mecanismos de coordinación y gestión que favorecen el fortalecimiento de la agricultura familiar dominicana.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Metodología para la implementación de programas municipales de agricultura familiar en el marco de la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar 2023
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación presenta la metodología de implementación de programas municipales de agricultura familiar, validada en 2017 en San Marcos de la Sierra, en el marco de la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar y con el acompañamiento de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO. Estos programas municipales se basan en los lineamientos de la estrategia relacionados con la descentralización de los servicios de asistencia técnica, delegando responsabilidades en los gobiernos locales y fortaleciendo la atención diferenciada a la agricultura familiar. El documento, que tiene como propósito orientar tanto a las instituciones del Gobierno nacional como a los gobiernos locales, las mancomunidades y otras instituciones en la implementación de programas municipales de agricultura familiar, describe los principales elementos teóricos y metodológicos de estos programas con el ánimo de impulsar su escalamiento.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    El camino hacia la seguridad alimentaria y nutricional en Panamá 2023
    Also available in:
    No results found.

    En Panamá, la labor del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO se ha enfocado en dos vías de acción: el fortalecimiento de la institucionalidad como elemento clave para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el fortalecimiento de la agricultura familiar como un sector fundamental para el desarrollo local y la producción de alimentos saludables. En esta publicación se presentan los principales resultados alcanzados en estas dos vías de acción durante el período 2015-2022. Además de hacer un recuento de los principales resultados alcanzados, se enumeran algunas de las lecciones extraídas de la implementación del programa en el país y se presentan algunas reflexiones sobre las acciones a futuro para seguir avanzando en la garantía del derecho a una alimentación adecuada y en el fortalecimiento de la agricultura familiar como un actor estratégico en la lucha contra el hambre.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.