Thumbnail Image

Enfoque integrado de país de la FAO para la promoción del empleo juvenil rural decente










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Protección social y empleo rural decente. Transformaciones Rurales - Nota informativa Nº 3 2015
    Also available in:

    Esta nota informativa destaca el impacto positivo de la protección social sobre el empleo. Asimismo, describe el trabajo de la FAO para promover el acceso a la protección social en áreas rurales y, al mismo tiempo, fortalecer las sinergias con la creación de empleo rural decente.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Enfoque Integrado de País para impulsar el empleo decente para los jóvenes en el sistema agroalimentario - Cuarta fase (2024–2027) 2024
    Also available in:

    El informe ofrece una visión general del proyecto "Enfoque Integrado de País para impulsar el empleo decente para los jóvenes en el sistema agroalimentario - Cuarta fase (2024–2027)".Desde 2011, la FAO ha estado implementando el programa Enfoque Integrado de País (ICA) para ayudar a los países en el desarrollo de políticas, estrategias y programas agroalimentarios inclusivos para la promoción de la participación y el empleo de los jóvenes en el sistema agroalimentario. La cuarta fase, que se implementará en Ecuador, Viet Nam y Zambia, tiene como objetivo de mejorar las funciones o reglas del mercado para generar más y mejores empleos para la juventud rural. El informe presenta el enfoque ICA-4 en detalle. Incluye las siguientes secciones: (i) retos relacionados con el empleo juvenil en los sistemas agroalimentarios que aborda el proyecto; (ii) países destinatarios y del proyecto (Ecuador, Vietnam y Zambia); (iii) resultados esperados; y (iv) lógica del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Diagnóstico sobre empleo juvenil rural decente en cinco municipios del departamento de San Marcos 2016
    Also available in:
    No results found.

    La principal actividad económica de los jóvenes es la agricultura; los productores requieren asistencia técnica, diversificación, disponibilidad de agua y adaptación al cambio climático; fuera de los municipios la principal fuente de ocupación es el trabajo agrícola temporal; en la agricultura y en otras actividades, los ingresos laborales son precarios; la oferta educativa no satisface las expectativas de los jóvenes rurales y no los habilita para ingresar al mercado de trabajo; la potencialida d de generación de empleo, en el corto plazo, radica en la agricultura; la presencia institucional es débil. Es necesario identificar buenas prácticas y lecciones; implementar programas de capacitación y asistencia técnica orientados al aumento de la producción y de la calidad; formalizar alianzas público privadas y ofrecer becas; atender la diversificación y la comercialización de la producción; impulsar alianzas con entidades locales y organizaciones de desarrollo para optimizar los recurso s y evitar duplicidades. El objetivo general del estudio es proporcionar insumos para una estrategia que acompañe la promoción del empleo juvenil rural decente. Sus objetivos específicos se refieren a identificar las actividades con mayor potencialidad para generar oportunidades de empleo; identificar las capacidades, expectativas, obstáculos y necesidades que inciden en la creación de empleo; identificar las actividades en las que se ocupan los jóvenes rurales, y las organizaciones más relevant es del tejido social y económico; realizar un revelamiento de la capacidad instalada de la instituciones públicas y privadas; y obtener información sobre la magnitud del fenómeno migratorio.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.