La nutricion y alimentacion en la acuicultura de America Latina y el Caribe

dc.contributor.author Martinez Palacios, C.A., (ed.),Chavez Sanchez, C., (ed.),Varsi, E., (ed.);Fisheries and Aquaculture Management Division
dc.date.issued 1993
dc.date.lastModified 2020-11-10T18:24:35Z
dc.description.abstract El estado actual de la nutrición y la alimentación en la acuicultura en Chile, queda reflejado en el explosivo crecimiento que ha experimentado la industria chilena de alimentos para peces y la posición líder que Chile ha adquirido en la producción mundial de salmón y trucha. En 1991, la producción de salmón y trucha en Chile alcanzó las 42,000 toneladas. Mientras que para 1992 Chile produjo más de 58,000 toneladas de las mismas especies alcanzando el 2° lugar en el mundo como productor de salmo nes y truchas. Por otra parte la industria chilena de alimentos para peces se ha desarrollado vertiginosamente durante los últimos seis años, tanto en cantidad como en calidad de la alimentación producida. Hace seis o siete años, la industria producía anualmente 8,000 tm, actualmente se producen más de 100,000 tm anuales de alimento. El número de productores de alimentos para peces ha aumentado desde unos pocos a 22 durante el mismo período. La calidad del alimento para salmones chilenos ha me jorado también notablemente durante los últimos años, avanzando a partir de la tecnología y formulaciones norteamericanas utilizadas a comienzos de la década del '70. Hoy día los mejores productores fabrican alimentos equivalentes al mejor alimento para salmones producido en Europa y Norteamérica. En el logro de estos avances, la industria chilena no se ha limitado a copiar la tecnología europea y norteamericana, sino que ha escogido los mejores elementos de la fabricación extranjera de alimento s para peces con el fin de adaptarlos a las necesidades nacionales. En Chile se produce alimento peletizado y extruído para el salmón coho (Oncorhynchus kisucht), salmón del Atlántico (Salmo salar) y trucha arco iris (Oncorhynchys mykiss). Las ventajas asociadas normalmente con los alimentos extruídos, tal como el mayor contenido de lípidos y un pelet de hundimiento lento, no constiuyen preocupaciones críticas en la industria salmonera chilena.
dc.format.numberofpages p. 189
dc.identifier.url http://www.fao.org/3/ab487s/ab487s00.htm
dc.language.iso Spanish
dc.rights.copyright FAO
dc.title La nutricion y alimentacion en la acuicultura de America Latina y el Caribe
dc.title.subtitle AQUILA - Apoyo a las Actividades Regionales de Acuicultura para America Latina y el Caribe
dc.type Project
fao.edition 1
fao.identifier.jobnumber AB487S
fao.identifier.uri http://www.fao.org/documents/card/en/c/caa31319-7f5a-57de-8913-b65b4bbc5d0b
fao.projectsymbol GCP/RLA/102/ITA
fao.projecttitle Apoyo a las Actividades Regionales de Acuicultura en America Latina y el Caribe - No.9
fao.subject.agrovoc Dieta es
fao.subject.agrovoc Industria de piensos es
fao.subject.agrovoc Pienso es
fao.subject.agrovoc Piscicultura es
fao.subject.agrovoc Alimentación de peces es
fao.subject.agrovoc Peces de agua dulce es
fao.subject.agrovoc Gamba y camarón es
fao.visibilitytype LIMITED GLOBAL
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ab487s.htm
Size:
63.14 KB
Format:
Hypertext Markup Language
Description: