Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Validación de la escala LatinoAmericana y Caribeña para la medición de la seguridad alimentaria (ELCSA) en Guatemala 2010
Also available in:
No results found.A pesar de la alta prevalencia de inseguridad alimentaria en varios países de América Latina y El Caribe, en especial los países de Centroamérica, existe aún incertidumbre con respecto al número exacto de personas afectadas por este fenómeno y en el grado que lo padecen. La medición de la inseguridad alimentaria de manera válida y confiable ha sido una preocupación de la FAO, por lo que desde hace varios años ya ha venido trabajando con diversas instituciones internacionales y Universi dades en la validación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) en diferentes países de la región. Esta medición permite: 1) Estimación de prevalencia; 2) Identificación de los grupos poblacionales con alto riesgo; 3) Obtención de los datos para el seguimiento y la evaluación de políticas, programas e intervenciones en materia de seguridad alimentaria y nutricional. La Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) responde a la neces idad de ampliar y mejorar la medición del hambre, a través de métodos para medir directamente la experiencia en los hogares ante la inseguridad alimentaria y hambre. -
Brochure, flyer, fact-sheetVínculos entre las Directrices voluntarias para asegurar la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza y las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca, y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional 2021Las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (VGGT) y las Directrices voluntarias para garantizar la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (Directrices PPE ) comparten los mismos objetivos generales: garantizar la seguridad alimentaria para todos, erradicar la pobreza, garantizar medios de vida sostenibles, proteger el medio ambiente, y apoyar la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Este documento hace parte de una serie que llama la atención sobre como cinco instrumentos globales desarrollados por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) y las Directrices PPE se refuerzan mutuamente. Los cinco instrumentos del CSA que tienen un vínculo directo con las Directrices PPE son las Directrices Voluntarias en apoyo de la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (Directrices sobre el derecho a la alimentación), las Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (VGGT), los Principios del CSA para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (Principios CSA-RAI), el Marco de acción del CSA para la alimentación y la nutrición en crisis prolongadas (CSA-FFA) y las Directrices del CSA sobre los sistemas alimentarios y la nutrición. Su implementación sinérgica puede marcar la diferencia, al permitir que la pesca artesanal contribuya a los sistemas alimentarios sostenibles al proporcionar alimentos altamente nutritivos a las comunidades locales, y para los consumidores en los mercados nacionales, regionales e internacionales. Esta seria de documentos tienen como objetivo resaltar los principales puntos en común entre estos instrumentos del CSA y las Directrices PPE, y proporcionar algunos ejemplos ilustrativos para inspirar la acción de todos, incluidos los gobiernos, las organizaciones de pesca en pequeña escala, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, y organizaciones no gubernamentales.
-
Brochure, flyer, fact-sheetMarcando la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición: instrumentos de la FAO y el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) para la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala y los sistemas alimentarios 2021Este es el primero de una serie de informes que llaman la atención sobre la naturaleza de refuerzo mutuo de cuatro instrumentos normativos mundiales desarrollados a través del CSA y las Directrices voluntarias para asegurar la pesca sostenible en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (Directrices PPE). Su aplicación sinérgica puede marcar la diferencia a la hora de permitir que la pesca a pequeña escala contribuya a los sistemas alimentarios sostenibles proporcionando alimentos altamente nutritivos a las comunidades locales, y puede marcar la diferencia para los consumidores en los mercados nacionales, regionales e internacionales. Los cuatro instrumentos del CSA con vínculos directos con las Directrices PPE son las Directrices voluntarias del CSA en apoyo de la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (Directrices sobre el derecho a la alimentación), las Directrices voluntarias del CSA sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, (Directrices sobre el derecho a la alimentación), las Directrices voluntarias del CSA sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (Directrices sobre la gobernanza responsable de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional), los Principios del CSA para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (Principios del CSA sobre la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios) y el Marco de Acción del CSA para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en Situaciones de Crisis Prolongadas (CSA-FFA). El objetivo de estas notas es poner de relieve los principales puntos en común entre estos instrumentos del CSA y las Directrices del CSA, y proporcionar algunos ejemplos ilustrativos para inspirar la acción de todos, incluidos los gobiernos, las organizaciones de pesca en pequeña escala u otras organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y los socios de investigación y desarrollo. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.