Thumbnail Image

Guía para la identificación y mapeo de potenciales socios del sector privado, 2023









FAO. 2023. Guía para la identificación y mapeo de potenciales socios del sector privado - 2023. Santiago de Chile.



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Estrategia de FAO en Chile para la colaboración con el sector privado 2022
    Also available in:
    No results found.

    El sector privado es clave para cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, gracias a su capacidad de generación de inversiones, investigación y desarrollo, innovaciones y nuevas tecnologías, entre otros aspectos. Sin embargo, un acercamiento más estratégico y prudente con el sector privado es clave para lograr una mejor producción, nutrición, medio ambiente y, por ende, una mejor calidad de vida para todas las personas. La Estrategia de FAO en Chile para la colaboración con el sector privado busca aumentar el impacto de los proyectos de la oficina nacional en las comunidades locales y territorios mediante la definición de líneas de trabajo, áreas prioritarias de interés y criterios para identificar potenciales socios del sector privado. FAO Chile elaboró ​​este documento a partir de antecedentes, talleres grupales de análisis y construcción conjunta, y un proceso de identificación de posibles socios. Su metodología está disponible para todas las oficinas nacionales que deseen establecer un proceso de trabajo más estructurado y efectivo con el sector privado. Este esfuerzo se enmarca en el nuevo Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 y la Estrategia de la FAO para la colaboración con el sector privado (2021-2025).
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Cómo identificar y mitigar los riesgos al establecer alianzas con el sector privado
    2023
    2023
    Also available in:
    No results found.

    La presente guía tiene por objeto ayudar a los colegas de la FAO que colaboren (o pretendan hacerlo) con el sector privado, a identificar los riesgos de operar con dicho sector. Además, los orienta sobre cómo mitigar los riesgos y presentar el plan de mitigación de riesgos al Comité de Compromisos y Alianzas en la sede.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Mapeo de suelos afectados por salinidad - Manual técnico 2021
    Also available in:

    Los suelos afectados por salinidad como los suelos salinos o sódicos están distribuidos en todos los continentes con diversos niveles de intensidad de problemas. Se trata de suelos con altas cantidades de sales solubles y/o iones de sodio. La información actualizada de su distribución y causas es un primer paso hacia su manejo sustentable. Este libro brinda las guías técnicas y el enfoque para desarrollar información armonizada a escalas múltiples de los suelos afectados por salinidad. El libro está organizado en tres secciones integradas por siete capítulos. Las secciones están ordenadas en secuencia pero diseñadas en forma independiente a efecto de favorecer una lectura enfocada para los que deseen ir directamente a alguna sección. La Sección 1 proporciona los antecedentes. Consta de tres capítulos que abarcan la literatura sobre las características y métodos de mapeo para suelos con problemas de salinidad. Se pretende ilustrar los conceptos básicos, el vínculo de las características de los suelos afectados por salinidad con los requisitos de los datos de entrada para su mapeo, los métodos de clasificación existentes y la distribución global de estos suelos. La Sección 2 abarca los procedimientos metodológicos para desarrollar información espacial a escalas múltiples de los suelos afectados por salinidad. Cuenta con dos capítulos que describen los requerimientos, la preparación de los datos de entrada y los pasos procedimentales para desarrollar información espacial sobre suelos afectados por salinidad. Expone la forma de armonizar e integrar los datos de diferentes fuentes y características para producir información sobre suelos afectados por salinidad. La Sección 3 abarca el intercambio de información y la movilización de recursos al desarrollar información sobre suelos afectados por salinidad. Provee las guías para preparar mapas espaciales y los pasos para incluir valor agregado para beneficiar a los usuarios finales de la información. Contiene igualmente un programa de capacitación genérico para desarrollar capacidad técnica para el mapeo de los suelos afectados por salinidad.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.