Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Informe del taller sobre otras medidas eficaces de conservación basadas en áreas relacionadas con la pesca en América Latina y el Caribe, 27 y 28 de marzo de 2023 2024
Also available in:
En vista de la importancia de otras medidas eficaces de conservación basadas en área (OMEC) para la biodiversidad, y de la necesidad de mejorar la capacidad de cada país para informar sobre las OMEC relacionadas con la pesca y comprender cómo contribuye el sector pesquero a los objetivos actuales y futuros de conservación de la biodiversidad basada en zonas geográficas específicas, la FAO ha estado llevando a cabo una serie de actividades para ayudar a los países a identificar y aplicar las OMEC. Estas actividades incluyen la organización de talleres y la elaboración de orientaciones prácticas, a petición del Comité de Pesca (COFI) de la FAO. Con el apoyo de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPECA), la FAO organizó un taller sobre OMEC relacionadas con la pesca en América Latina y el Caribe. El taller se llevó a cabo los días 27 y 28 de marzo de 2023 en la ciudad de San José, Costa Rica. Este taller apoyó a los Países Miembros de la Comisión de Pesca Artesanal y de Pequeña Escala y Acuicultura de América Latina y el Caribe (COPPESAALC), así como a las organizaciones regionales y nacionales relacionadas con la pesca en las regiones de América Latina y el Caribe para:(i) aplicar los criterios del CDB para la identificación de OMEC;(ii) comprender los retos, oportunidades y necesidades que surgen en la identificación de las OMEC relacionadas con la pesca; y(iii) sintetizar las lecciones aprendidas y obtener recomendaciones.Para lograr estos objetivos, los temas discutidos incluyeron: conceptos y criterios para la identificación, evaluación y reporte de OMEC; ejemplos de OMEC en el mundo; estrategias de conservación en América Latina y la contribución potencial de las OMEC a éstas; el marco para la gobernanza pesquera y la gestión basada en áreas en América Latina; el progreso de Argentina en el reconocimiento de OMEC; y la presentación de cuatro estudios de caso realizados en Chile, Costa Rica, Guatemala y México. El taller permitió amplios intercambios sobre las dificultades de interpretación de los conceptos y criterios para la identificación, evaluación y reporte de OMEC, así como los puntos clave, retos y dificultades en el análisis y consideración de potenciales OMEC. -
Book (series)Planes de gestión en las pesquerías de arrastre de fondo de América Latina y el Caribe bajo un enfoque ecosistémico
Sistematización y análisis de casos nacionales
2022Also available in:
No results found.El presente documento integra el análisis de cuatro Planes de Gestión Pesqueros con Enfoque Ecosistémico diseñados para pesquerías de arrastre en Colombia, Costa Rica, México y Suriname, respectivamente. Tales síntesis, son una compilación de la información más relevante de cada plan: Objetivos, Marco legislativo que posibilita la implementación de estos instrumentos, Diagnóstico de necesidades, y Líneas de acción. Asimismo, reflejan la realidad de cada pesquería en términos de la información existente, la metodología empleada en la construcción del plan, los retos a superar y la estrategia nacional para alcanzar la sostenibilidad de este tipo de pesquerías. El objetivo de este documento es ofrecer al lector un compendio sintético de las experiencias generadas en varios países de América Latina y el Caribe en el diseño y/o implementación de Planes de Gestión para pesquerías de arrastre con un Enfoque Ecosistémico. -
BookletCaminos hacia la transparencia de datos forestales: Mejores prácticas de monitoreo forestal nacional para apoyar la acción climática 2025Rutas hacia la transparencia de los datos forestales: Buenas prácticas de los sistemas nacionales de monitoreo forestal para apoyar la acción climática ofrece conocimientos esenciales para mejorar la transparencia de los datos forestales. Con ejemplos exitosos de África, Asia-Pacífico, y América Latina y el Caribe, esta publicación apoya a los países en el desarrollo de sistemas nacionales de monitoreo forestal sólidos que respalden los informes climáticos e informen políticas eficaces.Con estudios de caso adaptables, en esta guía se presentan enfoques innovadores que demuestran cómo los sistemas nacionales de monitoreo forestal pueden adaptarse a diversas necesidades, alineándose al mismo tiempo con los estándares internacionales. Este recurso brinda a los responsables de políticas, investigadores y gestores forestales estrategias concretas para fortalecer los sistemas nacionales de monitoreo forestal, apoyar el desarrollo sostenible y promover soluciones climáticas eficaces.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.