Thumbnail Image

Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario: Propuesta metodológica











Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El rol de la normativa en la promoción de dietas saludables desde la perspectiva de los sistemas alimentarios
    Ejemplos en América Latina
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Las dietas poco saludables se han convertido en un importante factor de riesgo de muerte en el mundo. Para abordar de manera integral las causas de todas las formas de malnutrición, es fundamental emprender transformaciones profundas de los problemas estructurales de los sistemas alimentarios. De forma conjunta con los cambios necesarios en los patrones actuales de consumo de alimentos, es vital transitar hacia sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a dietas más saludables para toda la población; y satisfagan, en definitiva, el derecho humano a la alimentación adecuada de todas las personas. Entre la diversidad de herramientas disponibles para lograr este objetivo, la regulación juega un papel importante como parte de un conjunto de medidas necesarias para materializar la implementación de cambios a largo plazo, a favor de facilitar la transición hacia el consumo de dietas más saludables. En este sentido, se debe priorizar el derecho a una alimentación adecuada como marco legal fundamental de análisis para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto de sistemas alimentarios sostenibles, considerando a su vez otros elementos de los sistemas alimentarios y sus actores, sobre todo en el escenario que nos dejará la pandemia y la urgente necesidad de recuperación con transformación. Este documento revisa, en el marco legal del derecho a la alimentación adecuada, aquellas intervenciones normativas más adoptadas hasta la fecha en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, que se enfocan en mejorar el componente nutricional de los alimentos a lograr dietas más saludables.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistema alimentario del abastecimiento local y modelo cooperativo de consumo
    El caso de la cooperativa obrera y su aporte a la Agenda 2030 para el Desarollo Sostenible
    2025
    Also available in:
    No results found.

    Este informe analiza el modelo cooperativo de consumo desarrollado por la Cooperativa Obrera en Argentina. Se destaca su papel clave en la promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles y el acceso a alimentos saludables. Con presencia en más de 70 localidades, la Cooperativa Obrera ha implementado estrategias innovadoras que incluyen la reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios, la producción de marcas propias, y programas educativos para sus asociados, lo que supone una contribución significativa a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.El estudio examina cómo el modelo de la Cooperativa Obrera fomenta la inclusión social y la equidad, brindando acceso a alimentos a precios justos, incluso en comunidades vulnerables. Sus iniciativas abarcan desde la producción de alimentos funcionales hasta la reducción del impacto ambiental a través del reciclaje y donación de alimentos no comercializables. Además, promueve la seguridad alimentaria mediante la oferta de productos nutritivos y acciones solidarias, beneficiando a más de dos millones de asociados.Este documento ofrece lecciones valiosas para legisladores, organizaciones civiles y cooperativas interesadas en replicar este modelo. La experiencia de la Cooperativa Obrera ilustra cómo las empresas de economía social pueden transformar entornos alimentarios, fortalecer cadenas de valor locales y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles y equitativos.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistemas de Abastecimiento Alimentario - Bases para la Inclusión de la Agricultura Familiar
    Subregión Norte - Departamento de Antioquia, Colombia
    2016
    Also available in:
    No results found.

    Analizar los procesos de abastecimiento alimentario en rubros de canasta básica en la subregión del Norte - Departamento de Antioquia, para proponer modelos participativos que favorezcan una inclusión más eficiente y equitativa de la agricultura familiar en los mercados locales y regionales, así como el desarrollo de estrategias y políticas agroalimentarias integrales.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.