Thumbnail Image

Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Monitoreo de los Bosques para REDD +











Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura
    Un Manual para Abordar los Requisitos de los Datos para los Países en Desarrollo
    2015
    Also available in:

    Los países informan sobre sus emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) procedentes de todos los sectores a través de los Inventarios Nacionales de GEI (INGEI), presentados a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), de conformidad con los acuerdos de política internacional sobre el clima y las directrices desarrolladas por el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, sig las que corresponden a las del término en inglés). El sector agrícola representa un desafío único para los compiladores del inventario nacional, especialmente en los países en desarrollo, debido a dificultades significativas en compilar y actualizar regularmente las estadísticas nacionales para la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra —el primer paso necesario para la preparación de las estimaciones nacionales de GEI. La capacidad limitada para identificar y recolectar datos de acti vidad fiables y cuantificar emisiones por las fuentes y absorciones por sumideros, en particular en los países en que la agricultura y las actividades del uso de la tierra son un componente clave de la economía nacional y un conductor de empleo, además, podría dar lugar a un acceso limitado al financiamiento climático internacional de importancia para el desarrollo rural, tales como las actividades del programas REDD+ (Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradac ión de los Bosques) y las acciones nacionales de mitigación apropiadas NAMA (National Appropiated Mitigation Actions, siglas correspondientes al termino en inglés).
  • Thumbnail Image
    Document
    Sistemas Nacionales de Monitoreo de los Bosques: monitoreo y medición, reporte y verificación (M y MRV) en el contexto de las actividades de REDD+ 2013
    Also available in:
    No results found.

    Este documento se basa en el documento breve presentado en la 7ma Reunión de la Junta de Políticas del Programa ONUREDD, realizada en Berlín, en octubre de 2011 (UNREDD/PB7/2011/13), el cual establece cómo abordar las necesidades de monitoreo y provisión de información de REDD+ en el contexto más amplio del desarrollo nacional y de las estrategias ambientales, en el ámbito de la implementación. El propósito de este documento es describir los elementos que los Sistemas Nacionales de Monitoreo de los Bosques (SNMB) entrañan en relación con REDD+ en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), así como describir el enfoque del programa de ONU-REDD con respecto a los requisitos de monitoreo y medición, reporte y verificación (M y MRV). Este documento presenta varias secciones que abordan los distintos elementos de la literatura relevante de la CMNUCC, así como las recomendaciones metodológicas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre e l Cambio Climático (IPCC). Este enfoque se propone permitir al usuario final la consideración de las implicaciones de la implementación de las actividades de REDD+ en distintos contextos nacionales, así como los pasos que ello conlleva.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    El sistema nacional de monitoreo forestal proporciona mejores datos y mejora la capacidad en Papúa Nueva Guinea
    Mejorar la planificación del uso de la tierra y el monitoreo de las intervenciones relacionadas con los bosques mediante datos e información forestales transparentes y precisos para la acción climática
    2021
    Also available in:

    Papua Nueva Guinea propuso el concepto de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD +) a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en 2005. Desde entonces, el país ha continuado preparándose para REDD + y ha trabajó para establecer un Sistema Nacional de Monitoreo Forestal (SNMF). Estas acciones son vitales, ya que la información precisa sobre el estado y el cambio de los bosques es esencial para el manejo sostenible de los bosques de la nación. La Autoridad de Desarrollo y Cambio Climático (CCDA, en inglés) y la Autoridad Forestal de Papua Nueva Guinea (PNGFA, en inglés) son los principales asociados en la ejecución que desarrolló conjuntamente el SNMF del país, y reciben el apoyo de una serie de partes interesadas y otros actores, incluida la FAO. Este estudio de caso revisa los principales objetivos del SNMF del condado, destaca a las partes interesadas clave y define los éxitos y desafíos de la implementación. En última instancia, este estudio de caso sirve como referencia para otros países que implementan SNMF y se preparan para REDD +.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.