Arancibia, G., Flores, C. y Cuvi, M. 2023. El derecho humano al medio ambiente en América Latina y El Caribe, y su relación con la alimentación y la
agricultura. Nota de orientación jurídica 11. Roma, FAO.
Also available in:
No results found.
Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Derecho a la alimentación en América latina y el Caribe 2017 2021
Also available in:
No results found.Las investigaciones aquí publicadas, abordan siete (7) frentes de análisis, donde se observan tres temáticas con una sola publicación para cada una: 1) procesos dados desde la incidencia en la garantía del derecho a la alimentación de las Cajas de Compensación Familiar, como titulares de responsabilidades; 2) la necesidad de desarrollar estrategias de protección del derecho a la alimentación de un grupo étnico; y, 3) la integración de instrumentos de medición del derecho a la alimentación y su articulación con las metas del ODS 2. Por otro lado, se encuentran 13 artículos que se pueden agrupar en cuatro temas globales: 1) procesos regulatorios para una alimentación saludable; 2) la situación y el papel de las mujeres frente a la realización del derecho a la alimentación; 3) los avances y necesidades de fortalecimiento de procesos alrededor de la Agricultura Familiar; y, 4) el avance en el desarrollo de nuevos marcos legales y políticos para respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la alimentación. Los esfuerzos técnicos adelantados por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC), en la promoción de la participación activa del mundo académico en la producción de conocimiento frente a este derecho, nos permite en esta publicación profundizar en las experiencias de los países a fin de reconocer los mayores compromisos para combartir la malnutrición que serán de utilidad para todas las naciones de la región con el fin de identicar oprtunidades de mejora para tomar decisiones que enriquezcan procesos encaminados al logro de los derechos humanos enfocados en el desarrollo sostenible. -
Brochure, flyer, fact-sheetConvenio de Rotterdam: Resultados de la asistencia técnica en América Latina y el Caribe 2020-2021 2022
Also available in:
No results found.El cumplimiento de las obligaciones de la Convención representa un gran desafío, especialmente en los países en desarrollo y los países con economías en transición. En este sentido, el Convenio de Rótterdam cuenta con un programa de asistencia técnica, el cual se compone de una serie de actividades adaptadas a las necesidades específicas de los países que son parte del mismo. En el marco del programa de asistencia técnica durante 2020 y 2021, se atendieron solicitudes de apoyo de 12 países de la región de América Latina y el Caribe. Esta publicación recoge los resultados de dicha asistencia durante ese período. -
Book (series)Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe 2021
Also available in:
No results found.Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos es esencial para avanzar en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En particular, la meta 12.3 que busca reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos en todas las fases de la cadena productiva al año 2030. Entre las distintas estrategias adoptadas para hacer frente a esta situación, los esfuerzos normativos desplegados por los Estados revisten la mayor importancia. Con el objeto de contribuir a estos fines, el presente estudio legislativo, relativo a los avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe, permitió constituir un repertorio regional de leyes y proyectos de ley presentados sobre la materia. El análisis de estos textos normativos ha permitido establecer un conjunto de 18 criterios de clasificación en los que se pueden organizar las diversas medidas adoptadas. Tales criterios se desarrollan a fondo en el estudio y se ilustran mediante ejemplos extraídos de la propia normativa estudiada. La información obtenida permitió sugerir recomendaciones para continuar avanzando en la lucha contra las pérdidas y desperdicios de alimentos desde el ámbito normativo.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.